Buenos días coleccionistas de muñecos por pintar. Una vez más intentaremos remar a contracorriente en esta escalada de los lectores y esta vez de la mano de Duffman que sigue compaginando los distintos proyectos de hobby con los torneos a buen ritmo.
Saludos compañeros de la
resistencia contra la marea gris.
Toca comentar el mes de abril.
Como en el mes anterior, comienzo
con escenografía.
Como ya expliqué en el mes
anterior, el primer objetivo es acabar la mesa con la temática de “Tierras
Heladas”. Lo primero que pinté es estas estacas, que según el color aplicado
pueden tener varios usos (quizá un campamento Ogro, por ejemplo).
En mi caso, decidí aplicarles
varios pinceles de azules y blancos para hacer un “efecto” hielo. Probé a
realizar baños de púrpura muy diluido y barnizar con brillante. Pero creo que
no me merecía la pena el esfuerzo. Decidí dejarlo así, que creo que es
suficiente. Seguí usando los productos de AK y GreenStuff para hacer el efecto
nieve.
Siguiendo la misma técnica que en el caso anterior, realicé este elemento. Con esto, a falta de algún bosque, casi estaría terminada la mesa.
Bueno
pues aquí está la unidad pintada este mes. Unos jinetes oscuros. La idea era
seguir el esquema que había utilizado para las elfas brujas y los ballesteros.
La armadura de los corceles, que sé que no le gusta a todo el mundo, podía ser
una oportunidad para plasmar dicho esquema. En un principio, el pintado era
mucho más simple, pero, siguiendo, como no, los consejos de mi maestro Gabri,
realicé algunas luces en las mismas. Cuando digo que Gabri nos aconseja, me
refiero que el tío nos pasa vídeos con sus comentarios en Photoshop. Es un lujo
tenerlo en el grupo y no se lo agradezco lo suficiente. Dicho esto, estos
jinetes han tenido casi más “Me gusta” en el insta que su Dragón, y no le ha
sentado muy bien…
Nota de Cordo: Sí, sí, lo que hace Gabri tiene mucho valor, ¿pero como es que a estas alturas de la entrada aún no has felicitado a Alberto?
En serio, tenéis que ver el Dragón Silvano que
ha pintado….
Comentar que en un principio
iba a añadirles las espadas y ballestas enfundadas a los jinetes, pero me di
cuenta que eran demasiado grande y tapaban parte de las armaduras. Por ello
decidí no incluirlas (el músico solo va armado con una trompeta, sí. Pero es un
elfo y oscuro, no pienses que no puede hacerte cosas con ella).
Por
último, antes del balance, toca comentar las andanzas en el torneo de Barbastro
al que tuve el placer de asistir. Es un torneo organizado por el Clan Kharnuz y
los últimos de Bugman que consiguió reunir a nada menos que 40 jugadores de
Fantasy Sexta Ampliada.
Tuve la
oportunidad de hablar con mucha gente, entre ellos, con el tío Cordo. El pobre
hombre estaba intentando hacer que sus tres hechiceros matasen o hiciesen huir
algo, aunque sea un triste jinete oscuro, pero creo que no fue el día. Entiendo
que nos contará al detalle sus venturas y desventuras.
Nota de Cordo: ¡Sylvania quedará anegada en lágrimas!
Sobre
lista y batallas. Llevaba la lista de Orcos y Goblins prácticamente igual que
usé en el leyendas (sin lanzagoblins y con pinturas de guerra). Por no
extenderme, lista competitiva, la verdad, de salvajes con héroe orco negro, y
mucha magia (10 dadazos). Está en el blog de recopilación de listas. Se podría
afilar un poco más pero tampoco es una lista pachanguera, aunque tiene
bastantes carencias.
Respecto
a las batallas. La primera fue contra Dmonrat,
legendario de cabecera, y sus enanos. La sensación que tuve fue que mi rival me
superaba tanto táctica como estratégicamente toda la partida y que cada punto
gastado en esa lista tenía un sentido muy concreto y bien analizado. Es una
lista enana con bastante disparo pero que a la vez va a buscarte al combate.
Eso sí, con runas hasta en los calcetines que hacen que tus unidades no puedan
hacer su función. La partida era una masacre clara en contra, que solo dos
”Gorko kamina con noz” (que aplastaron 5 unidades cada uno) y un chequeo
fallado por sus Barbaslargas al final de la partida me permitieron maquillar a
derrota decisiva.
La partida fue súper agradable y como dijo Puchi (Que también sufrió posteriormente a Dmonrat): “Es una lista que funciona como un conjunto de engranajes perfectos”.
La
siguiente contra Vicente y sus
bestias del Caos. Casi nada como los tiene pintados (no en balde se llevó el
premio al ejército mejor pintado). Si alguna vez os cruzáis con él en un
torneo, vais a disfrutar del warhammer como con pocas personas. Todo lo contrario,
a alguien competitivo. Para que os hagáis una idea, a uno de mis chamanes le
explotó la cabeza nada más empezar (un clásico). Pues aquí, el tío Vicente, me
retó a tirar un dado. Si él obtenía mayor puntuación, el chamán repetía la
tirada en la tabla de disfunción. Así fue y le perdonó la vida al pielverde.
Para intentar compensarle, no le dejé que sus centigors con porta de batalla se
quedasen con furia asesina nada más empezar, puesto que iba a ser un problema
para él. Lo que quiero expresar con esto es que va a jugar, pasárselo bien y ya
está. Como debería ser.
La
batalla fue un festival de tortas, en el que básicamente, mi gigante aplastó su
Gorgona de un garrotazo, los salvajes normales aguantaron el flanco ellos solos
contra varias unidades y los goblins nocturnos sostuvieron el centro con su
regeneración de 5´s (fruto de las reglas del escenario).
La parte negativa es que no conseguimos terminar la partida, básicamente por mi lentitud a la hora de decidir cómo mover tantas unidades y qué hechizos utilizar. Eso me dejó un mal sabor de boca y necesito replantearme ese aspecto. Me gustaría repetir la partida, pero sin tener que estar mirando el reloj. Tanto por el rival como por las minis lo hubiese disfrutado aún más.
![]() |
Nota de Cordo: En menuda se ha metido esa diligencia... |
Por ultimo me tocó enfrentarme
con nada más y nada menos que el mítico Jefe Orko que tanto hemos podido leer
por aquí. Siguiendo la tónica habitual, otra partida tremendamente agradable,
que no pudimos terminar, pero que acabó en un justo empate. Mercenarios es un
ejército que me parece muy difícil de jugar, con muchas carencias a mi humilde
parecer, y sin embargo nunca consigo ganarle. Creo que, entre otras cosas,
porque suele ser llevado por jugadores veteranos, que lo juegan muy bien. Así
fue el caso de esta batalla, en la que se redujo a una aniquilación de unidades
de apoyo, pero en la que los bloques de infantería de ambos bandos no llegaron
al combate.
Me sorprendió mucho la unidad de piratas de Drong el Largo que es una picadora en combate (más con el odio hacia los pielesverdes).
No he querido ahondar en las batallas por no alargarme más. Por terminar, el torneo se ha convertido, a mi juicio, en uno de los grandes de fantasy y además tuve la suerte de llevarme el premio al ejército mejor personalizado. Viendo el nivel que había me sorprendió mucho la verdad.
Revisemos el balance de la
batalla de abril:
Entradas: 8 (Goblins/Snotlings
regalados por mis amigos de Pícnic del torneo de Barbastro) + 2 Elementos de
esceno.
Ventas: 1
Pintadas: 3 piezas de esceno + 10
(Jinetes Oscuros) = 13 miniaturas
Estado de objetivos:
1.
Reducir Marea Gris:
Acumulado + Pintado + Ventas - Compras = -31 + 13 + 1 – 8 = - 27
2.
Elfos Oscuros: 20+10/70 miniaturas; 240+90
puntos. (42%)
3.
Escenografía: 4+3/20 elementos (35%)
4.
Imperio: 15/40 miniaturas (37%)
5.
Orcos y Goblins: 0/30 miniaturas (0%)
6.
Condes Vampiro: 4/20 miniaturas (20%)
7.
Partidas Jugadas: 7+3/20 (50%)
Pues intento seguir progresando.
El mes iba bien, pero a Puchi, empeñado en seguir boicoteándome la escalada, se
le ocurrió la brillante idea de regalarme los goblin/snotlings que nos dieron
de regalo en el torneo de Barbastro. Jorge y Félix (completando la
representación de los Picnic) siguieron sus pasos. Así que, aunque a “coste 0”
hay que incluirlas como entradas.
Seguiremos luchando contra la
marea gris y mi archienemigo, Puchi, destructor de escaladas.
Un abrazo y Warhammer compañeros.
La verdad es que tu Gigante está increíble, de ahí igual lo de la victoria en ejército mejor personalizado. El de los Mercenarios también parece curioso, con Catafractos Orientales de ESDLA como caballería pesada, una versión de Olla Caliente Halfling que yo nunca he visto, ¿y es un elefante lo que hay al fondo en la unidad de la Escolta del Pagador?
ResponderEliminarPues eso te lo podrá responder jefe Orko. La verdad que llevaba el pagador ahí pero creo que no era un elefante. En cualquier caso el ejército mercenarios molaba un montón.
EliminarEn la imagen se ve el gigante del tío Vicente (una locura). El mío se ve en pequeñito, tirando una atalayo goblin a su paso.
Un abrazo!
Lo que ves en los alabarderos es una estatua de grifo que empleo como rellenador, pues los alabarderos van indistintamente en mi ejercito imperial o mercenario. La olla caliente es normal que no la hayas visto nunca. El chasis de la catapulta es un sacapuntas que compre hace años visitando el castillo del loch Ness en Escocia. Mi colega Topo la conversionó y pintó. Maaaadre mia como afinais con las fotos.
EliminarLos catafractos del este de esdl los uso como caballeria ligera, por aquello que parecen guerreros de oriente asia, a mi parecer...
Gracias por responder PALIN, no me había fijado hasta hoy. A mí los Mercenarios es que me parece un ejército muy curioso e igual por eso me fijo más. En esa imagen no se ve muy bien el grifo está pintado de gris...pero una vez lo dices y ya sabiendo lo que se busca sí que se puede distinguir el grifo. Muy curioso lo de la nueva vida para el sacapuntas escocés. Y respecto a los Catafractos yo pensaba que eran caballería pesada porque llevan mucha armadura y porque en la historia eran la unidad de caballería pesada del Imperio Bizantino, pero supongo que también los puedes usar como ligera.
EliminarPara el hielo yo creo que lo suyo sería un azul mucho más claro de base y tirar a blanco. El otro día también vi un truco para hacer cristales reventados con cianocrilato y sal gorda que podría estar bien también para simular hielo. Habrá que hacer pruebas
ResponderEliminarPues tomo nota tío Arturo, pero bueno, por un tiempo creo que no pintaré hielo. Me apetece pasar a otro tipo de esceno en cuanto acabe los bosques. De todos modos, cualquier probatina que hagas nos cometas!
EliminarUn saludo!
Muchas gracias por tus palabras Duffman. No se cuantas cervezas llevabas ese dia, ero eso de que pienses es que soy un gran jugador es de coña...Buenos en Leyendas a mi parecer son Cordo, Abraham, Oropher, Flogus o Kardrom. A un menda le han aceptado por su c.vitae en cucharas de palo ganadas...
ResponderEliminarFue un placer de partida, aunque llegaros solo hasta turno 4. Tuvimos que acabar cuando estaba toda la chicha en el asador.
Jajajaja buenas credenciales.
EliminarHabrá que repetir partida más tranquiletes.
Un abrazo!
Pues sí sí, esos consejos de Gabri valen si peso en oro, pues el efecto que le dan a la escasa armadura de los jinetes les hace lucir una barbaridad, y hablando de lucir, al menos en las imágenes en mesa, esos orcos molan mil, y el chamán frente al gigante no desmerece en absoluto. Aparte de esto, nada puedo decir de lo del tema del hielo, que nunca he hecho nada parecido, pero quizá merezca la pena jugar con metacrilato y tintas azules... Quién sabe...
ResponderEliminarComo le dediques a una triste esquirla de hielo el cariño que le dedicas a un goblin, no me quiero ni imaginar el resultado jaja.
EliminarSe aprende mucho con Gabri, igual que leyendo las escaladas de la gente.
Gracias por tus palabras tío Veseso!
Qué lujo esos consejos de Gabri con photoshop! Este finde he pintado con uno de vuestros vídeos de fondo y la verdad que me habéis dado envidia los chavales de Pícnic. Habéis creado un grupo muy majo, se ve que os lleváis genial, estáis activos yendo a torneos, os ayudáis en pintura, colaboráis con vídeos... Envidia de la buena chicos, enhorabuena!
ResponderEliminarJolin muchas gracias! La verdad que somos un grupo que se ha creado gracias a este hobby, cada uno de una punta, pero a veces parece que nos conocemos de toda vida. He tenido mucha suerte en conocerlos. Gracias de nuevo!
EliminarEnorme el curro que estás haciendo con esos elfos oscuros, en menos de lo que piensas te plantas con otro ejército completo.
ResponderEliminarY menudo ritmo lleváis también de torneos, no paráis, y acaparáis los premios, dejad alguno para el resto!
Jajaja, te aseguro que jugando, si no está Alberto o Félix, puedes estar tranquilo. A ver si en la próxima ese caballero verde se porta mejor y tienes algo más de suerte... Además si paseases aún más ese ejército bretoniano creo que te llevarías un porrón de premios de pintura, ya lo sabes.
EliminarSi, la idea es ir pintándolo sin prisa, pero es verdad que por número de minis quizá no tarde tanto como pensaba...