sábado, 27 de septiembre de 2025

II Torneo Interno Leyendas en Miniatura: Tres escenarios temáticos

 ¡Buenos días! Aunque sabemos que estáis muy excitados con el VII Torneo Leyendas en Miniatura, a nosotros se nos ha juntado un poco todo, y el finde pasado celebramos nuestro II Torneo Interno de Warhammer Fantasy en Wargen Wargames. La organización corría a cargo de Gortein, y aunque como el año pasado os vamos a compartir las listas próximamente, parecía de recibo compartir primero los escenarios creados en base al trasfondo interno (y bastante lleno de chorradas) del grupo.



Se da la casualidad de que en la misma fecha los compañeros de Equipo Quimera celebraban en GTNorte también torneo de Sexta Ampliada, pero por suerte nuestra ausencia no se notó demasiado, ya que llenaron igualmente las plazas, una muestra más de la gran comunidad de juego (y activa) de la edición.

Nosotros en esta ocasión escogimos Wargen Wargames como localización, que es una tienda muy cómoda y en la que siempre son super amables, y estuvimos tremendamente agusto. Aunque este año esperábamos juntarnos más, han surgido algunos inconveniente y al final contamos con 14 contendientes.

El torneo era a 1500 puntos de Sexta Ampliada, por lo que Gortein adaptó las reglas de cortesía y sus límites a esa cantidad de puntos.

  •  No se pueden utilizar más de 8 dados de energía por turno (incluyendo estandarte de Saphery, setas, piedras brujas, etc). Los portahechizos cuentan como 1 dado.
  •  No se pueden llevar más de 2 pergaminos de dispersión.
  •  No se permiten más de 2 unidades voladoras.
  •  No se permiten más de 2 fuentes de terror.
  •  Máximo 2 máquinas de guerra (apoyos Skavens cuentan como medio).
  •  Máximo 3 carros (los carros ligeros de Khemri cuentan como medio).
Por si tenéis curiosidad, os dejaré al final los emparejamientos de primera ronda, que ha cruzado Fran el Calvo además de pegarse la revisión de listas, agrupando el nivel de las mismas en tres grupos y luego emparejando al azar entre listas de la misma categoría.

Escenarios


Tras haber conseguido Luis recuperar la corona del Rey Cordo I el Justo, y las cucharas de las ediciones de los distintos Coronas de Estalia que nos robaron Pinky y Cerebro... ¿creíais que con eso se había terminado todo? JAJAJAJ Sois unos mermaos si así lo pensábais.
Si algo nos caracteriza a los miembros de Leyendas, además de perder torneos, es por la Diógenes que tenemos con todo lo que tenga que ver con el hobby, así que en este torneo, ¡tendréis que recuperar las 3 reliquias de Leyendas en Miniatura!

1o El bigote de Flogus

En el primer escenario, tu misión principal será recuperar el bigote de Flogus.
Cuenta la leyenda, que el bigote de Flogus proviene del mismísimo Nalter, que lo usaba en las recreaciones históricas de la época de Napoleón.
Tras marcharse a las tierras del norte y viendo que no se lo iban a dejar pasar por aduanas, se lo dio a Flogus, que no dudó ni un solo momento en ponérselo. Pero entre nosotros hay muchos peluqueros/barberos..... y mientras dormía en Daimiel, Gabi y Luis se lo cortaron, quedándose cada uno de ellos una mitad del bigote.

Como miembro de Leyendas en Miniatura, deberás juntar las dos partes del bigote y devolverlo a la cámara del tesoro de leyendas.
Especificaciones:

-Cada jugador tira 1D6, el que gane, escoge si quiere elegir lado, o el orden de comienzo de la partida.
-A continuación se lanza la generación de hechizos.
-Seguidamente, se realiza un despliegue oculto junto con los héroes (los exploradores, unidades que salen debajo de tierra, o emboscadas, no se dibujarán en el despliegue).
-Se despliegan exploradores y se ponen los marcadores de las unidades que salen debajo de tierra.
-Comenzamos la partida, BUHANA!!

Detalle del escenario
-Cada general del ejército llevará puesta una mitad del bigote.
A efectos prácticos, el general DEBERÁ en la fase de disparo, hacer un lanzamiento como si fuera una catapulta (no lo hará si está trabado o no tiene línea de visión a ningún enemigo):
*Plantilla pequeña.
*Distancia mínima 30cm, máxima 150cm.
*Centro = 1 impacto de F6 que anula armadura.
*Resto de plantilla 1 impacto de F3 (parciales a 4+).
*Si salen problemas en el dado de artillería, el disparo no se efectúa, en su caso sale disparado el bigote en la dirección indicada por el dado de dispersión junto con los centímetros que había estimado el general. Seguidamente coloca un marcador, allí se encuentra ahora esa parte/bigote entero.
-Para poder unir las dos partes del bigote:
*Si uno de los dos generales muere en contacto con el otro general, o unidad donde va dentro el general enemigo. En caso de que no esté el otro general en la unidad o en contacto, deja un marcador en el sitio.
*Cuando un general (o su unidad) pasa por encima del marcador, recupera esa mitad del bigote.
*Si un general o su unidad huyen por algún chequeo, deja el bigote en el punto de inicio de la huida.
*Si un general tiene las dos partes del bigote, el disparo de la catapulta se realiza con la plantilla grande y pasa a tener F4 con -1 de penetración de armadura.
-Cada parte del bigote otorga 100 puntos de victoria, si un general lo tiene completo le dará 264.

2o El necrófago de Rass


En el anterior escenario, hemos podido recuperar el bigote de Flogus, y ahora descansa en la cámara del tesoro para que nadie más lo vuelva a partir.
En este escenario, lo que vamos a hacer es investigar en cuál de los objetivos se encuentra el necrófago. ¿Acabaría en la forja del señor del fuego?, ¿quizás comido por la serpiente? O ¿dentro de la pelota del deporte oficial de la asociación? El Nalter Ball.
En qué momento y por qué desapareció el necrófago es todo un misterio que ni el mismísimo detective oficial de Leyendas (Baggiel), ha sido capaz de resolver.
Especificaciones:
En este escenario, los generales e Inma, se enfrentarán a una batalla campal donde encontrar el necrófago y mantenerlo dará puntos extra.

-En primer lugar, cada jugador colocará 3 objetivos dentro de la zona neutral y no a menos de 20cm de otro objetivo ni a menos de 10 cm de los bordes. Para determinar quién empieza colocando el primer objetivo, tirad 1D6, el que más saque colocará el primer objetivo, y el otro general el siguiente, así de forma consecutiva.
-Cada jugador tirará 1D6 y el que obtenga la mayor tirada escoge lado.
-Se generan los hechizos.
-El despliegue se hace de forma habitual, una unidad cada uno, luego exploradores, etc.
-El jugador que ha terminado primero, obtiene un +1 en el 1D6 para ver quién empieza.
-Comenzamos la partida, BUHANA!!

Detalle del escenario
-Cuando una unidad con potencia 5 o más, que sea infantería no voladora se encuentre a 5cm del objetivo, podrá ver lo que hay debajo del mismo, para ello tira 1D6:
-Con el resultado de un 6, esa unidad ha encontrado el necrófago. Se considera igual que si se hubiera capturado un estandarte, solo que si otra unidad la destruye, huye o baja de potencia 5, dejará el necrófago en el sitio donde suceda esto, pudiendo ser capturado por otra unidad que esté a 5cm de él y cumpla los requisitos. Retira el resto de marcadores.
-Con un resultado de 2-5 no sucede nada (retira el marcador).
-Con un 1, aparece Inma debajo de la piedra y le pega un burritazo a la unidad (1D6+1 impactos de F4). Retira el marcador.
-Si tras revelar 5 marcadores, el necrófago no ha salido, en el último marcador, saldrá obligatoriamente (tira igualmente, no dejes con las ganas a Inma de poder pegar un burritazo).
-Tener el necrófago al final de la batalla, dará 264 puntos extra. En caso de que ninguno lo tenga en su posesión, escucharemos el lamento de Rass al no ser recuperado.

3o El grito de Leyendas


Ahora que por fin hemos recuperado el necrófago de Rass y se lo hemos devuelto (ahora tiene 21), debemos hacer un viaje en busca del pergamino donde está escrita la canción que contiene la palabra de nuestro grito de guerra, BUHANA!!
Solo uno de nuestros miembros, Rubén, que antes de leerlo gritó “Os Rubiento!” tuvo el valor necesario de leerlo. Esto causó que se volviera loco y desde entonces se encuentra en el psiquiátrico encerrado con una camisa de fuerza junto a un fontanero y lo único que es capaz de decir es “BUHANA! BUHANA!”
Es por ello, y aprovechando que son vacaciones Santillana, que ponemos rumbo a Santorini, lugar en el que se encuentra el pergamino, pero desgraciadamente Kardrom está declarado persona non-grata en esas tierras y es por ello que no jugará esta última partida.

Especificaciones:

-Cada jugador tirará 1D6 y el que obtenga la mayor tirada escoge lado.
-Se generan los hechizos.
-El despliegue se hace de forma habitual, una unidad cada uno, luego exploradores, etc.
-El jugador que ha terminado primero, obtiene un +1 en el 1D6 para ver quién empieza.
-Comenzamos la partida, POR LA CUCHARA!!

Detalle del escenario
-Una vez finalice el despliegue, cada jugador, designará 2 unidades propias de al menos potencia de unidad 5.
*Cada una de las unidades, al inicio de su turno, deberá de lanzar 1D6:
*1: La unidad no ha podido dormir por los ronquidos atronadores de Julio. Trata la unidad como si hubiera fallado un chequeo de estupidez, solo que en caso de estar en combate, impactan todas las miniaturas a seises. Este efecto solo dura su propio turno.
*2-5: No sucede nada.
*6: Entran en frenesí y gritan “BUHANA! BUHANA!” sin parar. La unidad gana furia asesina hasta el final de su propio turno.
-Cada unidad que el enemigo elimine de las que hayan sido designadas como “afectadas”, darán 132 puntos extras.

Para terminar, os adelanto nuestros cruces de primera ronda, por si queréis adivinar quien se alzó con la cuchara de oro en esta edición.

Mesa 1: Rhur (Enanos) vs Buhana (Condes Vampiro)
Mesa 2: Gabi (Bretonia) vs Oropher (Mortales del Caos)
Mesa 3: Deimos (Elfos Oscuros) vs Gortein (Bestias del Caos)
Mesa 4: Jefe Orko (Mercenarios) vs CharlyFex (Reyes Funerarios)
Mesa 5: Cordo (Elfos Oscuros) vs Rass (Altos Elfos)
Mesa 6: Dmonrat (Enanos) vs Tapiathor (Imperio)
Mesa 7: Ecléctico (Bestias del Caos) vs Flogus (Bestias del Caos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario