miércoles, 18 de diciembre de 2024

[Escalada de los lectores] La escalada del Barón y la Baronesa de Pretto: Agosto a Noviembre 2024

 ¡Buenos días! Normalmente la hibernación es más de esta época, pero los que se han redespertado son los Barones de Pretto, que han optado por aglutinar algunos meses de escalada de los lectores para optimizar los ratitos de hobby, sin bajar la calidad. Eso, o que han estado en Pozo Infernal haciendo macabros experimentos


Buen día, amigos de todas las razas a uno y otro lado del Gran Charco, y bienvenidos a la escalada  de los Barones de Pretto en Leyendas en Miniatura.

El cierre de año se nos está atragantando un poco. Ya estábamos por detrás de nuestra propia planificación a la vuelta de verano, y lejos de remontar, nos hemos venido abajo. Esto hizo que tocara alterar planes para el ya concluido VI Torneo de Leyendas en Miniatura. Los Skavens salieron a calentar… Y no unos cualquiera, ¡el Clan Moulder! Para desgracia de los lagartos, que se hunden todavía más en la planificación. En fin, habrá que enmendar en 2.025. Pasamos a presentaros lo pintado en octubre y noviembre:

Aberración Moulder o Engendro rátido Pestilens:


No tuvieron nunca miniatura oficial, así que ya era hora de hacerles un buen apaño. Enviamos foto del resultado de la conversión antes de la pintura, porque en estos casos siempre es interesante:

 




 

Es un Frankenstein compuesto por restos del Señor de las Alimañas, ratas ogros, monjes de plaga, el estandarte del Queek clásico y el cuerpo de una impresión fallida de un króxigor de Lost Kingdom. Ahora, tras la chapa y pintura:

 









 Nota de Cordo: Es una miniatura muy trabajada a todos los niveles, digna de premios, lo que pasa que en el Leyendas alguien vino con la artillería pesada y no daba margen...

El Barón ha intentado hacer algo creativo con el color mezclando secciones de piel amarillas con piel rosácea. El color final es muy potente. Es gracias al empleo de la nueva tinta amarilla de AK y del color rosa de la gama flúor de Vallejo. Ambas gamas (tintas y flúor) pasan a ser indispensables en nuestro arsenal pintor, porque subir la potencia y saturación de los colores es un buenísimo recurso. Las babas de piedra bruja se han esculpido con pegamento UHU, que además de servir a tal efecto, no tiene parangón para pegar los componentes de las miniaturas aunque, eso sí, hay que tener paciencia, porque aunque enseguida logra un buen efecto gracias a su viscosidad, incluso con piezas de metal o resina, tarda días en secar al 100%.

 

Despellejadores:

La conversión, en este caso, no tiene mucho misterio: se amputaron manitas de roedor y se sustituyó por toda clase de bártulos afilados, a imitación de los de la Tormenta del Caos. Para hacerlo más Skaven, la zona del injerto se ha pintado como si supurase una pasta de piedra bruja, o incluso como si esta fuera su propio pegamento. Aquí, de nuevo, se ha usado el verde flúor de Vallejo para potenciar el color piedrabrujil. El resto del pintado es sencillo, buscando los contrastes entre marrones amarillentos y morados con el verde. De nuevo, obra del Barón.

 












Señores de las bestias:

La Baronesa, por su parte, ha estado más ocupada con la guardia del templo sauria —pendiente para las próximas escaladas—. No obstante, hubo de echar una mano para que las bestias del Clan Moulder pudieran ser domeñadas a tiempo del torneo de Leyendas. Aquí sus señores de las bestias, horneados en nuestra impresora 3D:

 









 

Abominación:

 

Para el torneo también tuvimos que poner a punto esta conversión de Abominación del Pozo Infernal. Es un poco trampa compartirlo en esta entrada, porque apenas se le hizo un ajuste de peana de gigante a peana de carro, pero viene bien para hacer bulto. La conversión es de la Baronesa, parte de ella esculpido con valor en masilla; el pintado, algo pobre, del Barón.

 





 

Tenemos dos bonus para cerrar la escalada. El primero, la producción resinera de este verano:





 

El inventario nos deja:

Hombres lagarto:

  • 2 Kroxígores
  • Artilugio de los Dioses (Lista alternativa de la Hueste roja).
  • Jefe eslizón en terradón.
  • Rellenador de Gran Enroscada.
  • Bastiodón.
  • Troglodón
  • Jefe eslizón en gélido cornudo.
  • 2 Guerreros gélidos
  • 10 eslizones cresta roja.
  • 1 guerrero saurio
  • 1 Saurio escamadura

Reyes funerarios:

  • 2.5 Buitres de Nehekhara

Altos elfos:

  • 1 Guardia del Fénix (prueba de escala).
  • 1 León blanco (prueba de escala).

Enanos del Caos:

  • 2 guerrero enano del Caos (prueba de escala).

 

Menciones especiales para el héroe en terradón de Lost Kingdom y el Artilugio de los Dioses de Titan Forge, que vimos también pulular en cierta lista del VI torneo de Leyendas como Lagarto atronador.

 

Por último, con el ejército de Reyes funerarios ya finiquitado, queríamos lucirlo un poco. Aquí van las fotos del desfile:

 












 

Sin nada más que agregar y a la espera de vuestros comentarios, se despiden de vosotros vuestros barones favoritos.

Barones de Pretto

7 comentarios:

  1. ¡Saludos, Barones!

    Imagino que es por los colores que mencionáis de flúor, porque hay ciertos colores de la Aberración Moulder que tienen una iluminación espectacular (los ojos, el tono dorado de la piel y la "baba" verde), por lo que probablemente me haga con algún color de esos para iluminar cisitas mágicas ¡Gracias por el aporte!

    Por otro lado, sufro por la muñeca del gigante al ver la longitud y masa al final del garrote; ¿No pasa miedo a que se os caiga por la cantidad de espacio que ocupa (siendo por tanto más fácil darle un manotazo) o que quede descompensado hacia un lado (por el tema de apoyarlo en algo inclinado como una colina) y la cantidad de espacio libre que necesitará en mesa?.

    Sin más, viendo vuestro estilo de pintado con esos nuevos colores flúor, estoy deseando ver un ejército de demonios (particularmente de Zeench) pintado por vosotros con esos colores... Yo creo que os quedaría alucinante. ¡Un saludo a ambos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Saludos, Veseso!
      Sí, los colores flúo han sidoun agradable descubrimiento. Tengo pendientes meterlos en el aerógrafo, a ver qué tal funcionan. ¡Lástima no haber tenido el rosa flúo antes de lanzarnos a pintar Khemri, o incluso piedra bruja Skaven!
      Es cierto que el gigante parece muy inestable, pero en todo el torneo de Leyendas creo que no tocó suelo, y no me causó demasiados quebraderos de cabeza. La campana es de resina, así que no pesa mucho, y hay dos euros en monedas de 50 cts. haciendo de contrapeso bajo la base. Por otro lado, al ser miniatura de plástico, es menos vulnerable que si fuera de metal.

      Respecto a lo último que me cuentas… nos has leído el pensamiento. Lagartos y Demonios van a recibir buena dosis de flúor, los primeros de forma inminente, los últimos… ¡algún día tocará hincarles el diente! De hecho, la aberración pintada en rosas y morados fue una «prueba de concepto» pensando más bien en los demonios de Nurgle, que ya sabes que nos gusta probar esquemas cromáticos originales en nuestros ejércitos. Por supuesto, Tzeentch es el que canónicamente se beneficia más de estos tonos tan vivos.

      Eliminar
    2. Bien por el Gigante; en el futuro publicaré cómo hacer lastres ocultos para las minis... aunque lo de las monedas ni tan mal, que si hay un apuro, el gigante siempre puede funcionar como una Hucha XD.

      ¡Estoy deseando ver vuestros experimentos "demoníacos"!

      Eliminar
  2. Me han encantado las conversiones, y conforme estaba viendo estaba ya pensando en cómo habéis hecho las babas de la primera aberración: molan mucho.
    Y esa foto de familia del ejército de Khemri es una pasada. Felicidades por tremendo trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Javi, gracias por los ánimos. La aberración es una miniatura que me hace sentir especialmente orgulloso a nivel conversión y pintura. Como le he dicho a Veseso, ¡qué pena no haber conocido los colores flúo antes de pintar Khemri! Pero bueno, el ejército luce muy bien en su conjunto, y estamos muy satisfechos. Ahora, a volver a los lagartijos. Un saludo y gracias por tu comentario.

      Eliminar
  3. Me encantó en mesa la conversión de la aberración y me gustó mucho tu lista. Un placer volver a encontrarnos y charlar un ratito, con ganas de ver esos avances con los lagartos.

    Un abrazo desde las Tierras del Sur.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras, Puchi. Espero que el año que viene volvamos a encontrarnos en el Leyendas, quien sabe si de nuevo cara a cara. Para entonces, espero que quien venga de las Tierras del Sur sea yo, y tú tal vez desde Plagaskaven.
      Un abrazo.
      Barón de Pretto

      Eliminar