¡Buenos días mozus! Los compañeros Caballeros de la Mesa Cuadrada nos tienen en un carrusel de emociones con cada entrega de su escalada de los lectores, y hoy vais a ver por lo que nos muestra Arturo que aparte de unas cuantas minis se han puesto con escenografía tremendamente curiosa.
lunes, 22 de mayo de 2023
lunes, 5 de diciembre de 2022
Conversionando y recuperando morralla (X)
Muy buenas a todos.
Bienvenidos una vez más a: Conversionando y recuperando morralla.martes, 1 de diciembre de 2020
[Guerra de Materiales] Barnices
Hola hola,
Hace poco comenzamos esta serie que trata sobre los materiales (y herramientas) que usamos para dar forma a nuestro hobby, al menos en su versión "artística". La primera entrada con contenido trataba sobre los imprimadores que se pueden usar; tanto cómo aplicarlos como resultados esperables y diferentes marcas. En fin, ya sabemos que cuando tenemos una mini correctamente montada, imprimarla es el primer paso. Pues hoy toca el que es el casiúltimo paso: Barnizar la miniatura para aguantar los envites del tiempo y de los campos de batalla:
miércoles, 18 de noviembre de 2020
[Noticias] El Madrid de los Warhammeros
Muy buenos días queridos lectores. Hoy os traigo una entrada distinta a lo habitual.
¿Qué me diríais si pudiérais jugar una partida con una ambientación totalmente única basada en nuestra querida ciudad? Pues seguid leyendo y os daré una alegría.
sábado, 24 de octubre de 2020
[Guerra de Materiales] Imprimadores
Hola gente,
Hoy inauguramos la sección de Guerra de Materiales con algo básico, fundamental e inicial. La imprimación de los moñecos. Como bien sabemos, las miniaturas no se pueden pintar según las compramos, tenemos que darles un pequeño tratamiento antes (imprimación) para que la pintura agarre mejor y no se nos despinte la miniatura sólo con mirarla. Tras el salto hablaremos de los materiales que conozco y/o suelo usar y cómo lo hago:
lunes, 21 de septiembre de 2020
[Guerra de Materiales] El inicio
Saludos, personicas aficionadas al hobby.
Como ya sabéis, los wargames son una experiencia que no tiene fin. Tiene tantas facetas y es tan amplio, que a veces parece inabordable y resulta muy difícil conocer y dominarlas todas. Inmumerables miniaturas de muchísimas marcas, diferentes juegos con muchas ediciones, versiones, temáticas, reglas, materiales, herramientas, etc. Prácticamente en lo único que coincide cualquier aficionado al hobby es en que colecciona moñecos y trata de "darles vida". Es decir, montarlos, pintarlos, conversionarlos, ponerles una peana, jugar con ellos, etc. Y para todo eso necesitamos muuuuchos materiales y herramientas muy diferentes entre sí.
![]() |
Aquí, en mi pequeño taller je je je |
Hoy comienza una sección muy amplia y larga del blog que haré cuando pueda y quiera, y por tanto este sólo es un artículo introductorio y de recopilación. La serie consistirá en contaros mi experiencia personal con los diferentes materiales que he ido necesitando usar a lo largo de estos años y tras varios miles de minis pintadas, por si a alguien le puede venir bien y ayudar. Si bien, como yo sólo soy uno, me gustaría que entre todos fuéramos construyendo esta sección y que cada uno de vosotros nos cuente su experiencia con los diferentes materiales y si usa alguno que no hayamos incluido, lo hace de otra forma o lo que sea.
lunes, 14 de septiembre de 2020
[YOUTUBE/ENTREVISTA] Cómo se hizo el Karak, entrevista a Sergio Lidueña
Buenas tardes viejomundistas. Siguiendo en nuestro periplo hacia Karak-Ocho-Picos, hoy os traemos en el canal un vídeo breve pero muy interesante, especialmente para los que disfrutan los escenarios espectaculares. Hace nada os enseñamos el ejército del Sr Enano en precisamente un entorno brutal, y se trataba del Karak creado por Sergio Lidueña, que nos prestó para un intenso día de grabación, y en este vídeo vamos a conocer un poquito más la creación de esta pieza.
jueves, 29 de agosto de 2019
[Recursos] Tutorial de "Pineado"
miércoles, 17 de abril de 2019
Conversionando y recuperando morralla (IX)
Bienvenidos una vez más a: Conversionando y recuperando morralla .
viernes, 22 de marzo de 2019
Conversionando y recuperando morralla (VIII)
Muy buenas a todos.
Bienvenidos una vez más a: Conversionando y recuperando morralla .
martes, 19 de febrero de 2019
Conversionando y recuperando morralla (VII)
Bienvenidos una vez más a: Conversionando y recuperando morralla .
jueves, 17 de enero de 2019
Conversionando y recuperando morralla (VI)
Bienvenidos una vez más a: Conversionando y recuperando morralla .
En el anterior post dejamos al pobre Ghazak Khan solito y sin amigos. Habrá que solucionarlo.
sábado, 15 de diciembre de 2018
Conversionando y recuperando morralla (V)
Bienvenidos una vez más a: Conversionando y recuperando morralla.
Gracias a todos vosotros hemos llegado ya a la quinta entrega, de la que esperemos sean muchas más.
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Conversionando y recuperando morralla (IV)
Bienvenidos una vez más a: Conversionando y recuperando morralla .
Algunos nos habéis comentado que estos post os están haciendo recuperar la vena creativa y arreglar todas aquellas miniaturas que tenéis desperdigadas o rotas.
Sentíos libres de enviarnos fotos de vuestras conversiones, y las publicaremos.
Vamos al tajo.
sábado, 24 de noviembre de 2018
Conversionando y recuperando morralla (III)
Poco a poco, y con la excusa de ir creando contenido para el blog, estoy recuperando del olvido las miniaturas que en principio quedaban para siempre al fondo de las cajas.
sábado, 10 de noviembre de 2018
Conversionando y recuperando morralla (II)
Como parece ser que la anterior publicación os gustó, me habéis inspirado para continuar con esta sección. De nuevo gracias a todos por vuestros comentarios, tanto en el blog, como por privado.