Buenos días regulares e irregulares seguidores del blog. Hoy voy a compartir mi entrada mensual de escalada y es que después de la gran y verde celebración de la entrega anterior, la vida sigue y la marea gris también, y aunque en Febrero mi tiempo de pintura no ha sido boyante, se ha progresado.
El mes pasado vimos que había acabado con -25 miniaturas, y en este mes de Febrero no han entrado miniaturas nuevas (aunque se han producido tentaciones). Me veía con fuerzas para afrontar otro bloque, pero he optado por personajes y al haber pintado 7 miniaturas equivalentes acabo Febrero en -32 respecto al inicio del año.
¿Y cuáles son estos personajes? Pues se trata del señor de las runas Thorek Cejohierro (and company) y del maestro ingeniero Burlok Damminson. El segundo igual aparece como porta de batalla en alguna partida, pero el primero es probable que vea más mesa, y aunque prácticamente me permite jugar enanos ya a 2.000 puntos voy a esperar a pintar una unidad más antes de cantar victoria.
Mi primera duda fue qué hacer en cuanto a pegar en el yunque a Thorek y a los guardianes o no, de cara tanto a poder retirar bajas como a jugar señor de las runas sin yunque. Al final es verdad que estas miniaturas están diseñadas como un diorama (Thorek con el martillo alzado y la runa en las pinzas...pues sin yunque queda raro) así que lo pegué todo mientras grababa con los chicos de Pícnic en Drakenhof. Evidentemente pegar todo antes de pintar es un porculo, pero ahí está. Por otro lado opté por ponerles "peanas" al yunque y a la forja para integrarlos mejor con el resto del ejército (y de hecho le he hecho una "peana" al cañón enano de la misma).
El pintado es el mismo del resto de enanos, con algo de plateado, bronce, azul celeste, blanco y gris oscuro, y las notas discordantes quizás sean el dorado en las runas-rayo (por variar un poco) y que las barbas de esta gente son más blanquecinas que las del resto del ejército hasta ahora (la edad y tal). No es algo muy destacable, pero es que estoy pintando las barbas partiendo de gris oscuro en vez de las clásicas tan canosas que se suelen poner.
Otro detalle quizás sean un blanco crudo para el mandil de Kraggi, que también he usado en los tubos del brazo mecánico de Burlok, simplemente por no recurrir a colores menos integrados. Y hablando de Burlok, la principal duda era el estandarte. No quería ponerle el estandarte de papel clásico de 4ª (que tiene un puño metálico y un martillo) así que he usado un bit sobrante de la matriz de ballesteros. Le he escrito Burlok como en la imagen oficial de la época y dibujado un engranaje simplón. Creo haber visto algo parecido (aunque bien pintado) no sé si a Julen o a Tono. Bueno, el mío es para cumplir nada más.
Para cerrar el tema de pintado, estuve pensando qué hacer con las runas de la base de piedra. Originalmente no iba ni a destacarlas, y quizás lo ideal hubiera sido iluminar solo alguna, pero al final opté por darles una línea blanca en lo tallado, y más tarde un poco de azul celeste diluido, y aunque no sean un OSL trabajado, ha quedado bastante bien.
Ah, y tenía una pelota de Blood Bowl pintada de diciembre a la que le faltaba la hierba, así que ya que sacaba materiales de peanas se la he puesto.
Aunque todo esto empecé a pintarlo a mediados de mes, me han sobrado días, así que he podido empezar a preparar los Matatrolls. No os mentiré, me dan algo de pereza, aunque espero coger fuerzas cuando vaya dando capas.
Una vez aquí, vamos con el balance de Febrero.
-Febrero: 7/7. Segundo mes que cumplimos, se avecina mucha infantería así que veremos si lo mantengo.
-Febrero de verdad: 7/7. Siempre es gustoso pintar personajes, no repites tanto, así que he pintado los dos previstos.
-Total del año: 32/132. 24,24%. Continuamos en verde, y además nos quedan exactamento 100 minis en 10 meses, está bastante claro el ritmo a seguir.
-Elfos Oscuros: 0/47. 0%. Hasta dentro de unos meses no le toca.
-Enanos: 7/48. 14,58%. Con esto casi da para ponerse en verde, y les voy a dedicar al menos los dos próximos meses.
-Orcos y Goblins: 25/25. 100%. ¡COMPLETADO!
-Otros. 0/12. 0%. A la espera.
En el plano de juego he tenido bastante actividad, ya que en el cambio de mes tuvimos la quedada invernal de Leyendas en Miniatura, y la verdad es que cundió mucho.
Lo primero a mencionar quizás sea la inauguración de la VI Liga Gastro Bowl, en la que vuelvo a llevar Vampiros. Esta primera jornada me estrenaba con Narbek, que llevaba un equipo de kislevitas (slann), y tuvimos un partido de esos que te partes de risa, porque de hecho en la primera parte creo que no acabamos un turno completo hasta el 6 o así, ya que fallábamos cosas sin parar.
Por mi parte ese inicio iba muy bien, porque le hice como 6 KOs o a la reserva, aunque luego perdí fuelle. De todas formas me sirvió para tomar la delantera con el 1-0 y casi marcar el 2-0 en el turno 8. Logré ese 2-0 a principios de la segunda parte (esto después de que no lograra recoger la pelota del suelo en tres turnos seguidos) y aunque tuvimos nuestras idas y venidas y me vi en inferioridad numérica (téngase en cuenta que había llegado a tener 10 jugadores cuando a Narbek le quedaban 5) el partido acabó en 3-1, todo porque en la jugada en que Narbek podía amenazar el 2-2 se estampó saltando (creo que se cayó en 2 de 3 saltos que intentó en el partido).
Cuando os digo que el finde cundió mucho es porque aparte de las partidas de Warhammer Fantasy, Mordheim, Man O'War y Arkham Horror de unos y otros grabamos 4 videoinformes (uno grande y 3 escaramuzas). Pero como eso ya lo veréis en el canal, os dejo algunas fotos de Mordheim, juego en el que Jefe Orko hizo de maestro de ceremonias y yo por ejemplo me enfrenté a Flogus.
![]() |
Aquí mi vampiro hizo un salto en picado sobre el capitán imperial...o lo que es lo mismo, un salteado imperial de picadillo |
Otra partida en la que estuve implicado, esta vez de Warhammer Fantasy, fue un 2 contra 2 en que Buhana (con los bretonianos de Fran el Calvo) y Jefe Orko (con Imperio) trataron de repeler a mis Mercenarios (los de Buhana realmente) y los Ogros de Oropher. Sí, jugué Mercenarios.
Huelga decir que como cada vez que me veo en un 2v2 con Jefe Orko, sus tiradas de liderazgo son tremendas y es una risa continua, aunque poco partido puede sacarle a las tropas así. Pese a todo lo que nos entorpecimos, las tropas bretonianas e imperiales se pasaron corriendo media partida, y así es difícil ganar. A destacar como el relicario repelió a los Comehombres de Golgfag sin despeinarse, o que el Cercenagoblins de Malakai es una mala bestia.
Ya fuera de todo esto, este mes también hemos empezado la segunda jornada de la liga de Blood Bowl, y este año Oropher se estrenaba con Reyes Funerarios. A Oropher le tocó el descanso en la jornada 1 así que no tenía jugadores subidos (4 momias, 2 blitz-ra, 1 thro-ra y 5 esqueletos) mientras que yo llevaba un vampiro con placar (originalmente iba a darle golpe mortífero, pero al final he decidido ser conservador porque me abre más a poder especializar los vampiros a jugar la pelota).
Por la experiencia llevando los Reyes en una de nuestras ligas online (en Youtube) se que manejan la pelota regulín, que las momias dan mucho miedo pero que mucho trabajo lo hacen los blitz-ra para cubrir los huecos. Así que esperaba sacar algún esqueleto rápido para paliar todo lo que fuera echando él luego, intentar marcar rápido y saber que a Reyes le cuesta mucho marcar 2 touchdowns por partido.
El partido arrancó bien, haciendo herida a un esqueleto en el primer placaje del partido, pero la cosa se torció rápido porque si en su turno 1 no podía pegarme mucho, en el 2 me echó 3 jugadores fuera. Mis primeros turnos quemé segundas oportunidades muy rápido (llevo 5 y gasté las 5 ya en turno 5), todas ellas en tiradas a 2+, fuera de pases, entregas en mano, a por ellos o sed de sangre. Estuve bastante rato presionando y acercándome al TD, y en un momento dado ya en turno 5 me quedaban ya 6 jugadores e ir a marcar requería 5 tiradas a 2+ (sed de sangre, esquivar, cogerla del suelo y dos a por ellos). Todo esto tras que Luis me tumbara un par de veces al vampiro de la pelota. Pues bueno, me fui al suelo en el escalón, y la pelota además se salió y acabó rebotada en mitad del campo.
![]() |
Poco antes de levantarme e ir demasiado a por ellos |
A partir de ahí fue un desastre continuo, ya que aunque no le dejé marcar en la primera parte y en la segunda gracias a las miradas hipnóticas accedí a su thro-ra varias veces y acabé tirándolo, la sangría se desató, Luis empezó a pasar una armadura tras otra y a sucederse los KOs y heridas (además de un jugador empujado fuera y pese a que usé el médico para que una contusión me mandara un siervo a reservas) hasta que me quedaron 2 siervos en el campo nada más (los 3 vampiros fuera, sí). Luis consiguió cogerla del suelo con su último rerroll (su thro-ra estaba KO) y llegó tranquilamente a marcar en turno 14. Usé mis turnos remanentes (6 jugadores) para intentar ir a por todas, y estuve bastante cerca, pero cuando no sale no sale, así que el partido acabó con un 1-0 para Reyes, tras haberme hecho 7 heridas. Entre ellas se incluyen un siervo que no juega el próximo partido, un siervo con -1 de movimiento y un vampiro con -1 de movimiento. Así que me va a salir caro el intentar ir a marcar tan insistentemente exponiendo mis jugadores...
Lo bueno es que ha subido otro vampiro, así que bueno, los dos sanos al menos tendrán placar.
Y con esto creo que tenemos entrada por hoy. Espero haberos entretenido con mis aventuras, ¿qué tal se os ha dado a vosotros? El mes que viene ya nos vamos de torneo...
Me has arrancao unas carcajadas aqui mientras te leia. No digas mucho en alto eso de 2vs2, q nadie va querer tenerme de pareja...vaya m...de imperiales q lleve. Es que solo valian los cabrones para correr los 100metros lisos.
ResponderEliminarPues como en casa escalada, un poco de todo, pero deja que destaque varias as cosas:
ResponderEliminarCreo que está muy bien resuelto ese estandarte alternativo; personalmente no soy muy fan de esa moda de 5a (quizá venga de antes) de ponerles a ciertos personajes estandartes en la chepa a modo de Sashimono, pero bueno, para gustos, colores.
Muy bueno también el resaltado de las runas en el yunque; muy buen detalle.
Sí que te diría que quizá les ayudaría que, en las zonas metálicas, metas algunos "brillos extremos", con un tono más claro (que no desaturado); esas cosas, no cuestan nada y ayudan mucho a mejorar el aspecto global de las minis.
Y ya por último, ¡Qué alegría que les hayas dado una oportunidad a los mercenarios!... Quién sabe, puede que al final incluso llegues a cogerles cariño y todo 🥳🥳
¿Cañones en peanas redondas? A lo que estamos llegando...
ResponderEliminarEs un elemento estético de soporte y transporte de miniaturas. Las máquinas de guerra no llevan peana...
Eliminar