sábado, 8 de noviembre de 2025

[Escalada de los lectores] La escalada de Cneus: Septiembre y Octubre 2025

 Buenos días de finde. Para cargaros de motivación hoy tenemos una escalada de los lectores bien llenita, con múltiples facciones, personajes y unidades y conversiones varias, de la mano de Cneus que va necesitando más facciones en el juego porque se le acaban las cosas que coleccionar.


Buenas, legendarios!

Lo habíamos dejado, si recordáis, con dos de mis cuatro objetivos anuales cumplidos (Altos Elfos y Costa del Vampiro), dos que aún no había empezado (Bretonia y Stormbringer), y un saldo muy favorable contra la Marea Gris.

En estos últimos dos meses han pasado cosas. Primero, las entradas. Resulta que la colección Stormbringer de Salvat se ha reeditado, lo que ha provocado que algunos números que tenía pedidos en mi amigable tienda local desde hace más de un año llegasen de repente cuando ya no contaba con ellos: los dragones de AoS, el hombre árbol, el déspota ogro y unos cuantos pielesverdes. 56 miniaturas que entraron así a la Marea Gris.

Además, este año abrió una tienda nueva en Vigo que no llegó a cuajar y que a finales de verano puso todo al 40%. No pude dejar pasar la oportunidad y me hice con otra caja de caballeros del Reino / Noveles. La idea era utilizar esta caja para hacer noveles y conversionar Griales, para lo que también me compré la caja de caballeros bretonianos a pie. En total, otras 44 miniaturas más a la Marea Gris.

Pero eso no es todo, porque ya que tenían todo al 40% me fijé en una caja de Poseídos de 40K, que siempre me han gustado para conversionar cosas para el Caos, y me hice con ella (+8). Y completando las entradas, me llegó el rumor de un pedido al lejano Catay, y me sumé con un par de cosillas para el Caos: una de las calaveras que lloran sangre como rellenador para unidades de Khorne, y el paladín de Tzeentch de AoS.

En total, 110 minis que han entrado a lo tonto en septiembre y octubre. Para compensar me he tenido que poner las pilas, y aprovechando que esta es la escalada de Orktubre me puse a pintar goblins nocturnos, que son bastante rápidos y ayudan a equilibrar cuentas.




Ya sabéis que me gustan los rellenadores, y aquí quise aprovechar para darle un doble carácter a la unidad: por un lado, con dos rellenadores (el goblin con red ocupando dos peanas, y el goblin con garrapato buscador ocupando 4) aumento la unidad hasta 25. Peeero, si quito esos rellenadores y pongo el otro (un capataz orco llevando a un goblin encadenado), tengo una unidad de esclavos goblin para mis futuros Enanos del Caos.




Nota de Cordo: Literalmente todo el mundo utiliza goblins nocturnos como esclavos goblins en Enanos del Caos y a mí no me convencen nada, todos con la misma capucha, el mismo arma y escudos a juego. Faltan goblins comunes en las mesas...

Acompañando tanto goblin tenía que pintar unos garrapatos, así que aquí va un rebaño:






Los pastores con gaita y platillos eran dos opciones de montaje de la misma mini, pero con las piernas de otro goblin y algo de masilla pude hacerme los dos y aumentar el número de pastores.

En cuanto a los garrapatos, viendo las fotos me doy cuenta de lo que me cuesta acentuar los contrastes. Al estar pintando siempre me parece demasiado, pero luego me doy cuenta de que no es suficiente, como aquí, donde el rojo se ve demasiado plano. Intentaré ser más consciente de ello en las próximas minis.

Aún así, los garrapatos me parecieron bastante divertidos de pintar, así que me puse con el resto:







Misma historia que antes, y con esto resulta que llevaba ya 54 miniaturas de Stormbringer y había superado el objetivo original de 50 minis pintadas.

Ya solo quedaba un objetivo sin tocar, la noble Bretonia. Y armado como estaba con mi caja al 40%, me puse con los caballeros noveles.





Varias cosas que comentar. Ya tenía pintado el músico, que en su día integré en la unidad de caballeros del Reino, pero me parecía más adecuado para los noveles por dos motivos: llevar la cabeza descubierta y su esquema basado en el Reino de Jerusalén. Mi idea era pintar los Noveles inspirándome en órdenes militares medievales, con la flor de lys llevando el peso simbólico que para los cruzados tendría la cruz.

Además del esquema cruzado, la otra gran diferencia con los Reinos es llevar las cabezas descubiertas o con yelmos simples. Por esto mismo, quería que el músico de los caballeros del Reino tuviera un yelmo con cimera, pero no había ninguno con la cara descubierta, así que hice uno con el águila que viene para el campeón y algo de masilla. En línea con eso, para el escudo escogí la heráldica de Aquitaine, con la garra del águila en azul sobre blanco.




Podéis ver que intenté darle algo más de mimo a la barda del caballo y a los escudos que en los bretonianos que pinté el año pasado, aumenté contrastes y le metí profundidad a los escudos para evitar que se vieran planos.

Este mismo cuidado lo intenté aplicar a los Caballeros Noveles, así que vamos a verlos con un poco más de detalle.




Aquí tenemos al campeón y portaestandarte. Con el primero experimenté con las calcas, iluminando la flor de lys negra con gris para no dejarla plana e integrarla mejor en el pintado. Con el segundo quedé especialmente contento con el amarillo, porque creo que conseguí darle un buen contraste sombra-luz sin que la sombra parezca marrón ni la luz quede desaturada.




Pasamos a dos caballeros inspirados en las Órdenes del Temple y del Hospital. Estos me sirvieron para pintar blanco y negro sin utilizar blanco ni negro, tirando de grises. Aquí probé con la calca blanca, sombreándola en lugar de iluminándola.




Aquí vemos otra vez al músico, al que le metí unas calcas de flor de lys sustituyendo las que había pintado hace año y medio. En el otro caballero intenté dar profundidad al rojo, y viendo la foto creo que me quedó mejor que con los garrapatos.




Y por último tenemos a estos dos, uno con los colores de Vigo y el otro inspirado en la Orden Teutónica.

Pero aún nos queda un bretoniano por ver, porque el último fin de semana de octubre me fui a casa del bueno de Rass para que me diera una clase magistral de aerógrafo, y lo utilizamos para pintar de rojo la barda de mi Señor franken-bretoniano. Resulta que en la caja de inicio de Bretonia de TOW sobran algunos cuerpos de caballos, pero no cabezas ni caballeros, así que con una cabeza de pegaso, las piernas y el arma de uno de los jinetes de dragón, la cabeza y escudo de un caballero a pie, una capa de unas guerreras de Shieldwolf miniatures y la siempre útil masilla verde, aquí tenemos un personaje, listo para ser paladín o señor según la situación lo requiera.

Nota de Cordo: Miniatura única y con personalidad, me encanta, se merece totalmente ser el general.







Tuve que cortarle y reensamblarle las piernas, ya que eran demasiado grandes y quedaba un tanto ridículo. Le hice la heráldica de Louen Mataorcos, con la diferencia de que el dragón está sosteniendo un Cáliz, ya que este buen hombre tiene el voto del Grial. La barda roja la adorné con un bordado que pretendía simular unas llamas, pero con textura textil. No ha sido mal experimento, pero no he dado completamente con la tecla, quizás las líneas horizontales en vez de verticales habrían quedado mejor, o tendría que haberle dado algo más de contraste entre el amarillo y el marrón. No descarto hacerle retoques cuando pinte los Griales.

Y por último, el mes de octubre se acaba con la noche de los muertos vivientes, así que no podíamos dejar pasar la ocasión de pintar algo en esa temática.

Aunque todavía estoy en lista de espera para el torneo de Leyendas, mi idea es ir con la lista de Costa del Vampiro, para lo que necesitaba hacerme con unos cadáveres hinchados. Los que tenía, de Landor Miniatures, son de tamaño ogro, mientras que en Sexta están en peana de 20mm. La solución estaba en casa: conversionar un par de portadores de plaga para que parecieran piratas ahogados e hinchados.




Empecé cambiando las cabezas y las manos de los demonios por otras más piratiles, disimulando las uniones con unas muñequeras de masilla, que también utilicé para tapar las garras esculpiendo unas botas. Después me pareció que necesitaban algo más de ropa, así que les esculpí unos pantalones, cinturones y un chaleco.





Y aquí los tenéis. Estoy bastante contento con el resultado, creo que dan totalmente el pego como piratas zombis en un mayor estado de descomposición, y la ropa de masilla me parece bastante convincente.

Hasta aquí las miniaturas, un total de 74 pintadas en estos dos meses. Así, el total anual pasa a 229, ya son 3 de 4 objetivos terminados, y he superado el número total de miniaturas que me planteaba pintar en el año.




Por último, en el aspecto jueguil he podido echar dos partidas, ambas con la Costa del Vampiro. En Reforged, contra Altos Elfos; y en Sexta Ampliada, contra los ogros de Rass. Creo que todos sabemos que en Sexta la Costa es uno de los peores ejércitos, si no el peor, por lo que mi objetivo era no ser masacrado. Sin embargo, la fortuna estuvo de mi lado en algunas tiradas clave, que provocaron primero que un par de unidades ogras fallasen liderazgo y desaparecieran, y posteriormente que el combate clave se decantase de mi lado, persiguiendo y alcanzando a la unidad de tripasduras con el déspota.

Y hasta aquí mis últimas andanzas, compañeros legendarios. Espero poder veros a todos en el torneo, y mientras tanto podéis ir viendo mis cosillas en una cuenta de Instagram que he creado para subir las minis: @warhavier.

Nos veamos o no en el torneo, ¡nos leemos en el último post de escalada del año!

Cneus

2 comentarios:

  1. Muy buena idea la de los portadores piratas.
    Coincido contigo en que el amarillo del caballero quedó muy bien, que no es fácil tratándose de amarillo.
    Lo que comentas de no acentuar los contrastes me pasa también a mí. Cuando estás pintando la mini y la ves a 30cm quieres ver transiciones suaves y detalles finos. Luego la pones en mesa y toda esa información se pierde y queda un pegote raro. Imagino que por eso a día de hoy se estila tanto las iluminaciones externas en las aristas y los tonos saturadisimos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Maldito seas una y mil veces más Cneus pintando tanto y tan bien en tan poco tiempo! XD.

    Ya recuperando la compostura de un hombre supuestamente adulto, veo que le estás dando muchas caña al tema de los pinceles y que estás trabajando con la masilla, lo cual te seguirá abriendo muchas puertas en el infinito mundo de las conversiones, que como dice Arturo, estaría bien ver más masilla por el blog.

    PD: que sepas que te tengo vigilado y con más tirria que Boris Todbringuer a Khazrak por tus avances 😠

    ResponderEliminar