miércoles, 3 de septiembre de 2025

[Escalada de los lectores] La escalada de Javielasur: Julio y Agosto 2025

  Buenos días y ánimo con el avance de la semana, a ver si una pequeña palabra de aliento anima como lo hace un buen personaje con su unidad. Y de eso va la entrada de escalada de los lectores de hoy, Javielasur ha tenido sus ratitos de pintura y ha reforzado los rangos de mando en diferentes proyectos.


Muy buenas Legendarios:

Pues espero que hayáis pasado un buen verano. Os cuento cómo ha ido el mío en lo que a pintura se refiere. Al turrón.

Tras pintar el carro orco, me quedé con ganas de tener un orco que comandara ya mi recién nacido Waaagh. Para ello, escogí un gran jefe orco a pie, que me parece que para el tema del liderazgo es de lo que mejor va y me puse con ello.

Una de las cosas que menos me gusta de una unidad es que metas un personaje y lo sepas porque te lo han dicho, pues se confunde con el resto de la masa y no destaque, como buen personaje debería hacer (a mi entender). Más adelante veréis mejor a lo que me refiero de que un personaje no destaque dentro de una unidad.

Por tanto, estaba dándole vueltas al pintado cuando me dí cuenta que los orcos son muy parecidos y la estética deja poco espacio a tener una variedad de colores muy amplia, como podría pasar en los Hombres lagarto, o incluso en los mismos Altos elfos. Por esta razón, para mi jefe orco la parte metálica la haría con NMM, y en el hacha, pues ya vería a ver qué le hacía, pero intentaría que quedara bien chula. Todo ello con vistas a que destaque, en lo posible, en mesa y se supiera en todo momento dónde eztá el que manda.

Me puse con la tarea y el NMM quedó muy brillante, y me dije de hacerle algo de óxido y maldita la hora, porque no me gustó para nada cómo me quedó. No sé, pero no me parecía “realista” una armadura tan brillante con manchas de óxido. Así que intenté eliminar esas manchas de óxido y al final me quedó un poco menos brillante la armadura de lo inicialmente, que me parecía encajaba mejor con la estética “sucia” de los orcos (aunque la verdad que me gustaba más como estaba al principio, pero bueno).

El hacha dudaba de cómo hacerla. En principio pensé en hacerle unos rayos o algo así, pero las puntas del filo me dificultaban mucho su elaboración y encaje. No me gustaba, así que empecé de nuevo y forcé los brillos. No me terminaba de convencer, pero pregunté a mis amigos y a mi señora por si le daba unas veladuras de verde fluorescente, para que encajara más en los tonos de la piel de la miniatura y para que quedara mejor un efecto como de arma mágica; pero por aclamación popular me dijeron que no, que dejara la cosa como estaba y me dejara ya de experimentos.

Nota de Cordo: Estoy totalmente enamorado del hacha.






Al terminar con el jefe orco, me dí cuenta en una batallita que jugué en este verano, que no tenía un saurio en condiciones que fuera digno merecedor del amuleto de Jaguar. Así que me puse con un escamadura que me imprimió mi amigo David hace ya unos cuantos años de Lost Kingdom. La verdad que me encanta la mini, no sé porqué ha estado tanto tiempo metido en la caja, pero había llegado su momento.

Para el esquema del pintado estaba dando las capas bases cuando salió la escalada de Duffman y sus corsarios, y como me gustó mucho el esquema de sus capas, pensé que bien podría representar que este escamadura era el responsable de objetos perdidos de Lustria: Quién no ha dicho alguna vez que ha perdido la cabeza, pues bien, este buen saurio seguramente la tenga en su cinturón. Y ya de puestos, seguro que algún druchii de vacaciones en Lustria en alguna ocasión habrá dejado olvidado una capa de corsario como las de Duffman, que con las prisas de salir corriendo porque perdían el vuelo de vuelta a Naggaroth se las dejaron atrás; así que claro, el buen saurio, ante la falta de reclamación de la capa por parte de su propietario (porque seguramente, habrá perdido la cabeza), pues las aprovecha para complementar su atuendo (ya sabéis que en Lustria somos muy de reciclar).

Por otro lado, si os acordáis del año pasado cuando os mostré cómo me hacía mis plantitas dejungla, pinté un viejaestirpe en carnosaurio que intenté hacerle un arma incandescente (representando la macana ardiente de Chotec) y me salió de regular para abajo. Así que me animé a volver a intentarlo, y esta vez he acabado mucho más satisfecho con el resultado. Lo bueno de esta mini además, es que si en una partida me matan al carnosaurio, ya tengo mini a pie que represente al de arriba XD.

Os dejo unas fotos.







Así que nada, estábamos ya para entrar en la segunda quincena de agosto y no me iba a dar tiempo a pintar gran cosa, y estaba pensando a ver a qué le metía mano cuando apareció laescalada de Cordo y su preciosa unidad de Guardia Negra. Al verla me acordé de mi unidad de Guardia del fénix, y los comentarios de Flogus sobre hacer una pelota más grande para que quedara todavía más vistosa. El incrementar la unidad lo tenía pendiente, y al ver la Guardia Negra… me dije que era el momento de pintar una tanda nueva de reclutas para esa unidad.

Pero claro, teníamos un gran problema. Cuando pinté esa unidad fue hace dos años, y tuve la falta de previsión de no apuntarme la receta de pintado… y busca tú ahora cómo narices pinté yo aquella unidad, que tantísimo esfuerzo me supuso y que todavía recordaba con sufrimiento.

El tema es que me dije, bueno, tengo una mini de un clon de Caradryan que nunca he pintado porque era (y es) de una calidad pésima la copia. La cara está torcida, el arma no hay forma de enderezarla, por no hablar de filos y detalles… Así que me dije, pues podría usar a esta mini de laboratorio de pruebas para recordar cómo pinté la unidad, y al ser una única mini, pues podría darme tiempo a acabarla en agosto.

Así que le bajé el rango a Caradryan de personaje especial a soldado raso de la Guardia del Fénix; aunque claro, seguro que él ya sabía que le iba a pasar esto… Flogus, ahí tienes una pregunta para tu trivial ;) y me puse manos a la obra, aunque para que entrara en agosto, le hice un pintado muy rápido. De hecho, me puse como reto adicional a “imitar” el pintado de las minis de 2023, el hacerlo con un pintado rápido, pues pocas veces me había propuesto el pintar así y ya de puestos a experimentar, pues todo completo.

Tardé literalmente cinco ratos en pintarla, y bueno, aunque se nota que el acabado no es exactamente el mismo, estoy contento con el acabado y sobre todo personalmente creo que he conseguido los dos retos que me propuse con su pintado: recordar más o menos las mezclas que hice en su momento, y dar un acabado decente dando brochazos casi sin miramientos.

Creo que sería capaz de imitar mejor en la próxima vez el resto de minis para engrosar la unidad principal, así que ahora veré si me pongo con cuatro ó siete Guardias más (la otra vez, pintar doce del tirón se me hizo muy cuesta arriba, y pintar ahora a siete… quizás me ponga con cuatro y más adelante pinte los tres que me faltan para poner la unidad de veinte).

NOTA: A esto me refería al principio con lo que un héroe pase inadvertido en una unidad.




Y bueno, el balance anual. Llevo pintadas 45 miniaturas, y compradas 32, por lo que el balance de momento son 13 menos que el año pasado. Me quedan cuatro meses y cuatro cosas previstas. Muy justo lo veo de tiempo, pues en principio, están previstos dos platos fuertes en la planificación: un gigante, y Tyrion.

A Tyrion creo que lo voy a dejar para el año que viene, y lo voy a cambiar por los Guardias del Fénix. Y el gigante, hasta que no vea la obra maestra con la que seguro nos va a deleitar Veseso, pues no quiero meterle mano, pues gigantes no se pintan muchos, y seguro que alguna idea cojo del de Veseso.

Y bueno, esto es todo de momento. Nos seguimos leyendo.

Un abrazo

Javielasur

7 comentarios:

  1. Chulisimos la guardia del fenix, solo queda verla en mesa q no suele ser. Y de Jefe Orko al jefe orco que has pintado solo queda decir Waaaaaagh!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Palin.
      Pues tienes toda la razón en lo de la guardia del fénix. Lamentablemente no las he estrenado aún, y mira que las pinté hace algo más de dos años (la próxima vez las meteré, para cuando tenga al menos 16 miembros de la unidad).
      Me alegra que te gusten.

      Eliminar
  2. Pues sí, como dices, se nota el tema del speedpait entre el elfo y el gran jefe sobre todo; al final el tiempo dedicado es lo que marca la diferencia, incluso más que las herramientas y materiales usados; no me malinterpretes, no es que el elfo esté mal, es que el orco está MUY bien, y en efecto, yo no le tocaba el hacha. El saurio, no obstante, creo que como bien dices por el tema de destacarlo como héroe se le podría hacer algo más a las escamas, pero esto sólo es una idea que te lanzo.
    En general del tema de si los héroes destacan o no, yo pienso igual que tú, de hecho, ya tengo en la cabeza un código por colores en las capuchas de mis héroes Goblins nocturnos para diferenciarlos de la tropa y de héroes de distintos rango, aunque en términos de juego probablemente lo suyo sería que pasasen lo más inadvertidos posible, pero bueno 🙃.
    A ver si me acuerdo y próntamente enseño ALGO del gigante en nuestro grupete de escalistas, ¡Un abrazo Javielasur!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Veseso.
      Pues lo de las escamas del saurio pensé lo mismo al hacer las fotos. En mano no me pareció que le faltara más contraste a las escamas y tras ver las fotos lo vi claro que debía retocar esa parte, así que lo pongo en el Debe a rectificar.
      Tomo nota del grupo de Escaladores ;D
      Un abrazo

      Eliminar
  3. Cómo mola ver miniaturas tan variadas y chulas en una misma escalada :D.

    Ni se te ocurra tocar el hacha. Te ha quedado de lujo.

    Se nota que le estás dando caña al NMM. A pesar del pintado rápido, lo sigues resolviendo muy bien. Como aportaciones, yo le metería una última luz a los dorados en zonas muy puntuales (perfilados y puntos clave). En cuanto al saurio, yo usaría una tinta blanca para resaltar los "símbolos" del centro del arma, haciendo que se filtre entre los recovecos. Para rematar, con un perfilado con un marrón muy oscuro (o negro) en ciertos bordes podrías forzar un poco más el contraste. En cuanto a la piel del saurio, creo que también se beneficiaría de un lavado con violeta oscuro en los recovecos de las escamas.

    Todo esto lo puedes hacer sin mayores complicaciones. Lo que podrías hacer en un futuro, si le coges mucho cariño al saurio, es pintar las plumas de la armadura de un color un poco más vistoso. ¡Que no te dé miedo! Con el azul tan saturado de la piel y el arma flamígera, yo le metería verdes y naranjas saturados a las plumas (del estilo a las que les pintaron a la banda de saurios que salieron para Underworlds, si no me equivoco).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Julen.
      Todavía atesoro tus consejos precisamente con el NMM dorado cuando pinté la Guardia del Fénix, y me apunto como oro molido tus nuevos consejos.
      El arma del saurio está mejor de lo que sale en las fotos, y efectivamente usé tinta blanca y marrón con negro para los filos. El tema es que al hacer las fotos me centré más en lo que estaba viendo de las escamas, y se me pasó que no hice ninguna foto con el ajuste correcto en el arma. Digamos que me ha salido el arma "quemada" en las fotos.
      Y lo de las plumas... has dado en el clavo. Mi miedo era quitar protagonismo al resto de la mini y por eso las puse tan simplonas, pero me apunto tu recomendación y tiraré a por el verde, que últimamente lo uso mucho ;D

      Eliminar
  4. Joder Javi, vaya pasada de orco te has marcado, me flipa el hacha!!
    Una de las cosas que más molan de la escalada es ir viendo el progreso, y en tu caso veo claramente una evolución muy positiva. Te atreves mucho más que yo con el NMM y te sale muy chulo.
    Por cierto, yo también fui víctima de ese Caradryan llegado del lejano Catay. Lo pinté con asco y me supongo que acabaré sustituyéndolo.

    ResponderEliminar