viernes, 25 de julio de 2025

[Escalada de los lectores] La escalada de Alith Anarr: Mayo y Junio 2025

 ¡Buenos días! Pudiera parecer que estaba descansando, pero Alith Anarr ha pegado un buen empujón estos meses, y por eso hoy tenemos una escalada de los lectores cargada y variada.




Muy buenas a todos!!! 

Un mes más vuelvo a la carga para mostrar lo que he estado pintando en estos dos meses. No he escapado mal pero he pintado bastante escenografía en cadena y he ido adelantando bastante ya que por diversas historias he tenido semanas enteras sin poder tocar un pincel. En lo personal, ha habido momentos duros pero se va mejorando poco a poco.

Antes de nada dar las gracias a Veseso y a Javielasur por los mensajes de ánimo pero tardé bastante en ver los mensajes ya que estuve bastante desconectado de todo durante unas semanas. Cuando los ví ya no tenía sentido escribir para contestar.

En primer lugar, vamos a por Warhammer que es a lo que se viene aquí. Han caído 23 elfas brujas de metal de 6ª junto con algún añadido de impresión 3d (quitando el peso no se nota la diferencia aparte de que no se desconchan con mirarlas mal). En un principio, no me atraían sus poses lineales pero una vez metido en faena he disfrutado muchísimo con estas figuras. Curiosamente, me ha pasado justo lo contrario que con las elfas brujas de Avatars of War. El pintado pues con mi receta habitual para los rojos, metales y para el pelo he jugado con los colores blanco y negro para que no hubiera ninguna igual. Una de las poses que hay me ha gustado tanto que la voy a usar como campeona en lugar de la que tiene sujetando la cabeza cortada. Es que esa forma en la que está la figura parece que está llamando a alguien dicéndole: Ven, que eres el siguiente.





El conjunto de elfas brujas tiene dos grupos de mando. Tiene sentido ya que junto con las hermanas de la matanza que me inventé y  que puedo usar como elfas brujas normales más las de Avatars of War llego a la cantidad de 51 con 3 grupos de mando. Podría hacer una lista muy loca e incluir tres unidades de este tipo.

Nota de Cordo: Me alegra no ser el único con este problema...si tan solo hubiera una lista de Culto de Khaine...




Además, para completar a las elfas brujas he pintado a esta heroína que podrá hacer el papel de Sacerdotisa Elfa bruja o de Princesa. La mini es de GW de la gama de eldars oscuros. No he modificado nada la figura aunque estuve tentado de hacerlo ya que la parte posterior de la armadura tiene un aspecto más futurista que el frontal pero sin ser una locura. Finalmente, para no cagarla opté por no tocar nada y seguir el esquema de pintado habitual. El tiempo de pintura se me ha pasado volando y he disfrutado mucho manchurreandola. No me voy a meter en hacerle trasfondo porque si no el post se va a hacer muy largo.





Ahora pasamos a El Señor de los Anillos. Buscando una figura descubrí que tenía dos Uruk Hai con defectos como el arma rota. Así que he utilizado unas ballestas de elfos oscuros para hacerlos pasar por ballesteros como ya hice en su día. No es algo que se utilice mucho pero para tenerlos en un cajón olvidados mejor esto. Para terminar, he pintado a Galadriel. Ha sido rápido y súper efectivo ya que la mayoría de la mini es blanca. Entonces me centré sobre todo en eso para luego acabar dando algo de color a su pelo rubio y a la piel. Destacar que tiene esculpido el anillo en uno de sus dedos. Me pareció un detalle curioso. Aunque el objetivo de este juego ya lo había cumplido intentaré ir pintando miniaturas sueltas a lo largo del año. Además, aprovechando que estaba en racha pinté a Sauron. La miniatura es todo metal y la capa en negro. El metal lo he hecho a base de tintas controladas en ciertas zonas para terminar dando pinceles secos muy suaves en las zonas más prominentes. La verdad es que impone al lado del resto de figuras del juego.






Ahora pasamos al Tseuquest, aquí ya he pintado toda la escenografía de piedra en la que he usado la receta que he comentado anteriormente. Ahora solamente faltaría la de madera pero queda aún medio año para conseguirlo. Durante el proceso he terminado las 9 puertas abiertas que me quedaban, una gárgola (ha quedado resultona), un pozo, un espejo (no quería darle ese color celeste e intenté que pareciera que reflejase algo o incluso un color lateado pero el resultado no me convencía así que lo dejé en celeste), un portal mágico, una silla señorial algo deteriorada, un altar (decidí no mancharlo de sangre para darle un toque aún más inquietante), un sarcófago y una chimenea. Así que son 17 elementos de escenografía terminados.








Para terminar, pasamos a Warhammer 40k. Me sigue picando el gusanillo de este juego ya que hay grupos cercanos a mí que juegan a la Tercera y Quinta Edición (Nota de Cordo: Flogus me está pinchando a ver si grabamos algo de 5ª...) así que he pintado otra escuadra de 10 catachanes. He usado el mismo esquema que la vez anterior. Son súper agradecidos de pintar y se puede hacer relativamente rápido. Buscando a estos catachanes abrí mi caja de Batalla por Macragge y descubrí que tenía partes aún sin pintar. Así que me puse a manchar la parte imperial que me quedaba. Así que se pintó al sirviente del capítulo llevando la semilla genética, las 4 partes de la valla de energía y lo otro creo que era una baliza de teleportación o algo parecido. El sirviente lo he pintado con los mismos tonos de piel que los catachanes pero los ropajes van siguiendo el patrón de pintura de un capítulo de mi invención sucesor de los Ángeles Sangrientos llamado Sangre Imperial. Para la escenografía he tirado por colores base y tintas con algún pincel seco ocasional. Creo que el resultado es satisfactorio ya que mi objetivo es que luzcan en mesa.






Con toda la turra que os he dado tenemos un total de 62 minis pintadas y no ha entrado ninguna. Así que a mediados de año tengo un total de 207 (cosa que ni en sueños me imaginaba). Lo mejor es que ahora mismo el balance de entradas y salidas se ha quedado con una balance positivo de 2. 

Haciendo un pequeño balance ya que estamos a mitad de año veo bien encarrilados los objetivos ya que estoy pintando más que nunca. Los objetivos de El Señor de los Anillos y Warhammer 40k están finiquitados y voy pintando por gusto. Sobre el Tseuquest deben quedarme sobre unos 20 elementos de escenografía de madera como mucho (es una estimación ya que no los he contado) así que en 6 meses creo que me da tiempo de sobra. El objetivo principal va bastante bien encaminado ya que deben quedarme en torno a las 50-60 figuras de elfos oscuros. Quiero encontrar un tipo determinado de dragón para terminar el proyecto pero hasta la fecha no he podido dar con él. No tengo prisa y me da igual tenerlo dentro de uno o más años. Por el momento, con lo pintado llego ya a los 4700 puntos y ya puedo tener variedad para elegir aunque aún no he estrenado este ejército en mesa. Ya he comentado que este nunca fue mi ejército porque era el de mi hermano y ha sido contra el que más me he enfrentado. 

Espero que el calor permita poder mover los pinceles durante el verano.

Alith Anarr

1 comentario:

  1. ¡Saludos, oh Alith Anarr!

    Desde luego no se puede decir que hayas estado mano sobre mano, has hecho de todo Y tocando todos los palos. Es verdad que las elfas brujas de 6a no son de las mejores minis de la gama de elfos oscuros de esa edición si se comparan con otras minis coetáneas como los corsarios, la guardia negra, o los verdugos (guiño, guiño, codazo, codazo), pero creo que deben de ser "un respiro" para quien pinte EO, ya que su estética es algo diferente con tanta melena, poca armadura y mucha piel.

    Del conjunto tengo que decir que lo que más atrae mi mirada es el tratamiento que le das a la piedra, ya has explicado con antelación cómo lo haces y no te voy a insistir más en ello, pero vaya, que echarse una partida de mazmorreo con esa gárgola tiene que ser una pasada, ¡Y un asedio en una fortaleza pintada así ya tiene que ser de infarto!

    Me despido no sin antes animarte a que trates de conversionar alguna mini. Leyendo que te habría gustado modificar a esa eldar y que no te atreviste a hacerlo por miedo a pifiarla me pone triste, porque no hemos de olvidar que al final se trata de minis, y si la pifiamos, pues tampoco pasa nada, pues siempre se pueden arreglar, y con todo el proceso se aprenden cosas a aplicar en las sucesivas, así que no hay pérdida alguna que justifique el miedo al error; ¡Ánimo Alith!

    ResponderEliminar