¡Buenos días! Aunque hace literalmente años de la última entrada en esta serie de análisis, quizás con todo lo que ha cambiado Sexta Ampliada vaya siendo hora de recuperarla. O al menos eso habéis pedido alguno. Independientemente de eso, hoy reaparece, ya que tras una partida hace un par de semanas con David el Mago, se ha ofrecido a currarse el artículo de hoy sobre su lista, un ejército de Altos Elfos con dos estrellas, múltiples apoyos y los mínimos recursos para eliminar los apoyos enemigos, en el formato a 1999 puntos.
¡Buenas a todos!
Tras estar trasteando varias versiones de esta lista... un arquero por aquí, un campeón por allá... un par de cambios de objetos mágicos. Hoy os la traigo para el blog.
Hace unas semanas tuve el placer de jugar contra Cordo una partida a 1999 puntos de mis Altos Elfos contra sus Druchii.
Es cierto que justo ese es un enfrentamiento raro, en el que las reglas especiales que ambos ejércitos adquieren hacen que normalmente las partidas salgan muy diferentes a casi cualquier otra cosa... pero a falta de pan, buenas son galletas. Como además Cordo se encargará de revisarme la ortografía del artículo para que no haya setenta y cuatro faltas, seguro que os puede aportar alguna de sus notas con lo que tiene en mente tras enfrentarse a ella.
Primero os cuento un poco de dónde sale la idea.
1999 puntos es un formato raro. Los chicos de PanzerHammer hicieron su torneo en noviembre de 2024 a esta insólita cantidad de puntos, y aunque yo no pude participar, serví de sparring a un par de jugadores (o tres) que sí lo hicieron y me enamoré del formato. Me parece un 1500 con esteroides, que te quita un montón de monstruos, los comandantes, hechiceros poderosos (como el 1500), pero te da opciones de poner más miniaturas en la mesa y de jugar un poco más a cubrir terreno y a zonear más.
Os traigo una lista interesante de Altos Elfos. Atípica porque no va a magia (que a lo mejor a 1999, pudiendo meter dos magos y un montón de tropa, sería lo más óptimo) y sin lanzavirotes.
Personajes
- Noble en águila con armadura pesada, Escudo Hechizado, Arco de Ellyrion y lanza de caballería
- Mago de nivel 1 con 2 Pergaminos de Dispersión, Honor Puro de Corazón y Honor Canalizador de Magia
Básicas
- 10 arqueros con músico
- 5 Yelmos Plateados con escudo y músico
- 5 Yelmos Plateados con escudo, músico, portaestandarte y Estandarte de Ellyrion
- 15 lanceros con músico y portaestandarte
Especiales
- 2 carros de Tiranoc
- 10 Príncipes Dragón con grupo de mando completo, Amuleto del Fuego Purificador y Estandarte de la Templanza
- 20 Maestros de la Espada con grupo de mando completo, Libro del Valor y la Gloria y Estandarte del León
Singulares
- 1 Fénix de Fuego
Lo que más llama la atención a primera vista es el estandarte de la Templanza (Nota de Cordo: "El portador y la unidad donde esté, así como cualquier unidad enemiga
[y/o personaje enemigo] en contacto con el portador, son inmunes a
psicología [incluyendo Miedo, Terror, Furia asesina, Estupidez...]; las
miniaturas con Furia asesina se tratan como si hubieran perdido un
combate [pierden la Furia Asesina para siempre].". No lo he visto utilizar nunca y siempre que lo leía decía... leche (bueno, leche no era la palabra), pero si esto está muy bien... inmune a psicología... pero el tema es que haces inmune a psicología al rival...
Me puse a pensar en el inmune a psicología, y lo primero que me venía a la cabeza era miedo y terror... y pensé: bueno, pues les pongo el estandarte del León (Nota de Cordo: "El portador y la unidad donde esté son inmunes al miedo y al terror.") y pa’lante... mmm, ¿y por qué los señores que hicieron el juego hicieron una cosa de 45 puntos... para esto?
Nota de Cordo: En general en Sexta Edición la psicología es un factor bastante importante, y más con ejércitos como Condes Vampiro tan presentes en las mesas, además del crecimiento de Elfos Silvanos o Demonios del Caos, pero es que además en Sexta Ampliada al haber más monstruos que en Sexta Edición chequear terror es más habitual.
Entonces jugué una partida a 3500 puntos contra Skavens y en el primer turno la campana de Álvaro (Álvaro, sé que estás leyendo esto) le sacó furia asesina a todo el ejército... y ahí le empecé a dar vueltas al estandarte. Le metes una hostia con una de Príncipes Dragón a unos orcos salvajes, unas elfas brujas... unos martilladores... y adiós odio, tozudez, furia asesina. Me pareció fortísimo y muy complementario a lo que yo quería: que la unidad no se me fuera por un terror tonto. Proteger de los dados a una unidad de 300 puntos es buena idea, y si iba a meter una grande de Maestros de la Espada (que se mueren como chinches) con el mago dentro para hacerlos inmunes a pánico, por el honor Puro de Corazón... pues a esos les ponía el estandarte del León y de pronto tienes un bloque de infantería que pega como dios y una caballería que salva bien, no teniendo que chequear para cargar y que no se va a las primeras de cambio... ole. Y si encima le ponemos a los campeones el -3 a los hechizos y el +1 al liderazgo... pues estupendo.
Pero claro, se me habían ido 700 puntos + el mago con dos pergas + el fénix. Porque me había pintado el fénix, me había quedado estupendo, y tenía claro que a 1999 quería llevarlo... pues se me había ido media lista con la tontería.
Ahora, hacia dónde tirar.
Podía hacer una inversión grande en magia, pagándome dos magos de nivel 2 con bisutería de la buena y un papelito de dispersar o dos... o tirar hacia el lado de meter un solo mago y un tío en águila con el arco de marras (ya sé que es muy típico pero hay que quitar los apoyos enemigos de alguna manera y no iba a llevar lanzavirotes).
Además, me había llegado la mini del grifo (no tengo águila con señor encima y en general es un proxy muuuuy usado y aceptado) y también me había quedado chula al salirme del típico marrón e irme a la gama de grises... así que pa' dentro.
Bueno, pensé, me he hecho una lista con las dos minis que quiero jugar (y espérate que pinte el mago a caballo y lo meta porque sí), y con dos unidades carísimas pero inmunes a terrores e historias, con una cosa sorprendente (el estandarte) que no se ve tanto... así que sobre el papel tendría que estar haciendo chequear al rival y no chequear yo... (entiéndase esto, ya sé que hay muchas cosas que no chequean terror por un fénix, pero hay muchas que sí lo hacen).
Decidí entonces hacer una última decisión súper racional: esa semana me puse a hacer las bandejas de movimiento que veis en las fotos y principalmente hice las de caballería... y ¿quién soy yo para pegarme un currazo haciendo bandejas y no llevarlas? Pues hala, ¡las bandejas pa’dentro! Así que decidí enchufar cuantas más caballerías mejor. Dos de Yelmos iban a ir pa’ dentro con el archijugado estandarte de “te parto la cara desde el bosque” y ya tenía a los Príncipes...
El cuerpo me pedía una de Ellyrion, pero me parecía buena idea meter los dos carros de Tiranoc. En esta lista concretamente son un poco mis águilas/Ellyrion. Porque realmente necesito algo que huya, y con los Yelmos no deseas huir a priori, y los Príncipes justo en esta lista no pueden porque son inmunes a psicología. Así que metí los carros por concepto de duplicidad. Mejor dos que una sola unidad de Ellyrion.
Especiales listas y me quedaban unos pocos puntos para básicas, así que metí una de arqueros. Pensando en si ampliarla, meter otra... al final decidí meterme unos lanceritos buenos. No es la mejor unidad receptora del mundo (aunque no está mal), pero incluso me planteé usarla para apantallar a los Maestros o algo... en general es la unidad que veo menos clara, pero joer, me apetece jugar los lanceros.
Nota de Cordo: Téngase en cuenta que 1999 puntos es un formato curioso, ya que al disponer de 3 huecos de especial y 1 de singular con casi los mismos puntos que a 2000 (y sin el comandante que suele ser caro) se llenan rápido, por lo que la tendencia es llevar más unidades básicas de lo normal, unidades más grandes o más objetos mágicos en los personajes. Esta lista lleva 4 unidades básicas, una unidad muy grande tanto de príncipes dragón como de maestros de la espada, e invierte en objetos en ambos personajes, en los campeones de ambas unidades antes mencionadas y en estandartes mágicos. En otros formatos esto es bastante más raro.
Así que repasando la lista con los puntos habituales del bueno de Cordo:
Movilidad
La lista es "móvil", pero no súper móvil... que los Príncipes no puedan huir (Nota de Cordo: Esta es su principal debilidad, aunque con suficiente unidades móviles alrededor debería poder evitarse), no llevar águilas ni Ellyrion, hace que la lista no pueda marear como tal al rival... yo lo llamaría una lista rápida: dos de Yelmos, una tocha de Dragoneros, dos carros y un fénix... bueno. Un buen despliegue y empezar primero es de las cosas que más agradece esta lista. Usa un poco el concepto de lista que te "encierra", y la infantería élfica mueve 12/24, que está muy bien. Desde luego, ver venir a dos unidades de Maestros y Príncipes Dragón, tratar de que chequeen y darte cuenta de que no lo van a hacer, puede ser intimidante dentro del mundo ese de ir con R3 por la vida.
Magia
Bueno, pues es un solo tío que básicamente está para ir con los Maestros y hacerlos inmunes a pánico, reforzando la estabilidad de esa unidad, y para leerse un par de papelitos en los primeros turnos. Luego hay que darse de hostias, pero aun así el mago lleva el Canalizador de Magia. Por diez puntitos puedes tirar tu hechizo con tres dados, y amigo... las Fuerzas Irresistibles existen. Y las tiradas altas (¿a que sí, Edu?). Cuando he usado este mago configurado así, suelo tirar Segundo Sello, Bola de Fuego, o Disipación de Magia, según la partida.
Nota de Cordo: Él tiró 5 hechizos a 3 dados, le entraron todos. Yo tiré 5 dispersiones a 3 dados, solo le dispersé una vez. Claro que normalmente la gente no va sin magos por la vida como yo...pero es verdad que por 10 puntos es una inversión asumible.
Disparo
Hombre, pues para ser elfos es poco. Son 10 tiros de F3 de los arcos, los dos tiritos de F3 de los carros de Tiranoc y el arco de Ellyrion. Esto sí me parece importante y no hay nada nuevo que os pueda decir del dolor de muelas que es el idiota ese bajándose apoyos él solo, o matando a tiros personajes sueltos... máquinas. Además, con la lanza de caballería también puede, en un momento dado, cargar a alguna cosa no muy potente.
Combate
Bueno, pues esta lista va a combate... ¿es lo mejor que tienen los orejas picudas? Pues no. Pero al final, con esa idea súper compactada de Maestros y Príncipes con L10 e inmunes a casi todo... pues quiero pegarme. Además, mantiene el estilo elfo en cuanto a lo de puñal. La idea es meterle con eso al bloque receptor del rival... el que tenga odio, furia asesina, tozudez... no sé... un Hombre Árbol, o esa típica unidad de Martilladores a la que cazas por ahí suelta, le ganas el combate de mucho y te dice “tozudo L9”... le dices tú: ¿tozudo? Not today... No sé. Me resulta muy interesante.
Nota de Cordo: La típica unidad de 30 guardia negra archijugada, ya sabes...
Bueno, pues con eso me despido. Podemos hablar en otro artículo de la partida en cuestión si Cordo tiene algún ratito. Pero fue divertido jugar una lista con mis bandejas de movimiento nuevas, mis pajarracos recién pintados y un estandarte que se ve poco.
Un beso a todos,
David el Mago
Que lista más interesante! Y celebrar que vuelva la lista de la semana, que me encanta y se echaba de menos... Muchas gracias a los dos!
ResponderEliminar