viernes, 4 de julio de 2025

[Escalada de los lectores] La escalada de Nyathar: Abril a Junio 2025

 ¡Buenos días! Fuerzas oscuras tratan de alejarnos de los pinceles, pero no siempre pueden evitar esos ratos de esparcimiento y hoy volvemos a tener aquí a Nyathar en la escalada de los lectores acabando una de las piezas que nos ha ido mostrando, y no pocos elfos.



Buenas a todos. Aunque llevo mucho tiempo sin mandar nada por aquí, sí he sido un asiduo a las escaladas de los demás. No estaba muerto.... Estaba pintando!!!

Para recapitular, ya que ha pasado mucho, voy a hacer un resumen de lo que hay en el planning de este 2025. 



Como veis, en verde está aquello que se ha pintado, en naranja aquello que está en proceso y en rojo aquello que ya ha pasado su tiempo pero ni siquiera ha visto un pincel.

Por desgracia, el apartado de proyectos de concurso es el que está peor. Me he dado cuenta, que es imposible aunar ambos mundos. Si quieres un ejercito pintado tendrás que bajar el ritmo de piezas de concurso y viceversa. Es muy difícil encontrar el equilibrio, especialmente cuando estás más metido en el mundo de Warhammer y te pica el seguir teniendo unidades que amplíen tu ejército. Espero que al terminar mis altos elfos y tener un ejército pintado con el que jugar, pueda hacer un balance mejor.

En cuanto a Warhammer, que es lo que os interesa, voy con retraso pero no es una cosa horrible. Os lo desgloso más adelante.

Empezamos por abril, donde los príncipes dragón han cobrado especial importancia y me han tenido 1 mes y pico dándoles una atención casi exclusiva, durante muchos momentos he tenido ganas de abandonar, pero una vez pintados la verdad es que lucen mucho en mesa. Una unidad con mucha presencia, donde el campeón me parece de los mejores modelados de esa época gloriosa. Sigo con mi esquema de Caledor donde el rojo predomina con pequeños toques de verde. Los caballos están pintados simulando el pelaje como en la figura de 75 mm del elfo en ciervo (ver más adelante) pero a un nivel mucho más sencillo. Me permite entender mejor la pieza (que ya de por sí me parece compleja de sacar partido a ese caballo) y obtener un blanco que no parezca nuclear.



Nota de Cordo: Estas minis son el tipo de unidad por el que uno empieza un ejército nuevo.

Seguimos con la siguiente unidad y son ni mas ni menos que los gloriosos leones blancos de Cracia. Ya tenía una unidad pintada de maestros de la espada y llevo un año jugando solo maestros. Por fin puedo empezar a alternar y, aunque los maestros sean mejor unidad en TOW, de vez en cuando viene bien cambiar. De la unidad de 24 más Korhil, llevo pintados 12 y a su gran Capitán. Los otros 12 deberían de haberse pintado este mes, pero creo que van a ir para Julio. Les he cogido ya el truco y, aunque estoy cansado de pintar hachas y pelo de león, voy a hacer un ejercicio de disciplina y terminarlos.






Como he comentado, además de esos 12 leones he sacado tiempo y, de cara a un evento de asedio de mi asociación, me reté a pintar a Korhil, Capitán de los leones blancos.

Estoy muy contento con esta miniatura, primero porque lleva conmigo 15 años o más y segundo, porque he conseguido pintarla en tiempo record de 6-7 horas intensivas.

Aunque en el evento no pudo lucirse, espero sacarlo en las próximas partidas y ver su potencial. Siempre con su guardia personal por supuesto.






Finalmente, del mundo Warhammeril, me he pintado estos 3 maestros de la espada, haciendo, por fin, el grupo de mando completo (A falta de ponerle un buen estandarte). Con esto son ya 20 los maestros de la espada que tengo pintados (16 de ellos pintados en el año 2010 aproximadamente).






Y en otro orden de cosas, os muestro aquí el señor elfo en ciervo de 75mm de la marca Stela Argentis. 3 meses de pintura, 2 clases privadas con el magnífico Sergio Vilches y muchas, muchas horas han dado como resultado esta pieza. Estoy bastante satisfecho con ella, especialmente el ciervo. Este año la cosa está escasa de concursos para mí, por lo que no sé si lo llevaré alguna vez, pero sí que me ha servido para aprender y mejorar como pintor. Espero en la próxima actualización, subir fotos de mis otros dos proyectos (uno de ellos un warhammer, no os preocupéis jeje)

Nota de Cordo: Fua, no sé si quedarme más con el pelaje, con el metal...¡o con la propia peana!







Y con esto acabo la actualización de estos 3 largos meses. Me gustaría ser algo más constante en publicar, pero también creo que es preferible mostraros una actualización completa y no migajas (que algunos meses son así por desgracia).

Para el próximo mes, espero traeros el príncipe en dragón, otros 12 leones blancos y 1 de los dos proyectos que llevo empezados. Y ojalá hacer algo de Julio al menos jajajaaj que para eso está programado.

Nos leemos. Un saludo a todos.

Nyathar

3 comentarios:

  1. Bueno, pues maravilla de maravillas, una de esas escaladas que da gusto analizar imagen a imagen. Evidentemente, lo que más destaca es el elfo en... ¿Gamo/ ciervo?, con su pelaje, la capa del elfo de una sutileza exquisita y el esfuerzo puesto a que el metal refleje el entorno que lo rodea (como la espada del músico de los maestros de la espada). No quiero finalizar mi comentario sin confesar que yo no sería capaz de hacer ese Khorhill... O como se escriba su nombre en 6-7 horas a esa calidad ni en el más optimista de mis sueños, así que ¡Enhorabuena caballero, y gracias por compartir con la parroquia tus últimas maravillas!

    ResponderEliminar
  2. Tal y como dice Veseso, las fotos son un gustazo verlas. Es más, estoy seguro de que en mano aún lucen mejor. Una maravilla de pintado. De esos que dan mucha envidia (sana, supongo...). El trabajazo con el señor elfo en cuervo es una auténtica delicia. Mi más sincera enhorabuena compañero

    ResponderEliminar
  3. Pues al igual que todos, se me han caído los huevos al suelo viendo las fotos, espectacular todo y sobre todo la mini de concurso (obviamente). Los príncipes dragón también fueron la unidad que me hizo empezar Altos Elfos, mi primer ejército de Warhammer, te han quedado geniales en rojo.
    Lo que sí, y más que una crítica es una curiosidad, ¿Hay algún motivo para que no pintes los ojos de las minis? Me ha llamado la atención porque nivel tienes de sobra, y queda un poco raro ver minis tan limpias, con esas luces tan bien interpretadas, y con los ojos en color carne.

    ResponderEliminar