Buenos días a todos, y que repiquen las campanas, pues Javielasur ha logrado salir de las celdas de cierto arca negra...ejem ejem. Estoy seguro de que lo echábais de menos por aquí, y aunque lo que nos manda no es exactamente una escalada sino una experiencia a compartir, tiene su buena dosis de fotos de minis pintadas que a todos nos gustan.
Muy buenas Legendarios:
Me alegro mucho
de estar de vuelta y contaros mis peripecias en este mundillo.
Os adelanto,
antes de nada, que como he estado pues año y medio fuera, el texto va a ser más
largo de lo normal.
Como muchos
sabréis, el año pasado no participé de forma activa en las escaladas porque al
final estuve bastante liado con el tema del copiado de los textos para ayudar a
Cordo en la tarea de preparar los distintos libros de ejército de Sexta
Ampliada. La experiencia me ha servido para aprender muchas cosas de ejércitos
que no conocía realmente por no tener ninguno de los amigos con los que juego,
así que muy contento con la experiencia. Lo que no estuvo tan bien el año
pasado fue la cantidad de minis pintadas: el no tener una meta volante mes a
mes (o bimestres en mi caso) pues hizo que el número de miniaturas pintadas en
el 2024 ha sido el más bajo desde que volví a pintar (sólo entraron en la
vitrina 14 miniaturas).
Nota de Cordo: Pero a mí me has salvado la poca cordura que me queda...
El año pasado,
además, se unió que algunos escaladores presentaban auténticas obras maestras
con pieles verdes y, como al resto, la boca se me hacía agua.
Y en eso estaba
yo, babeando y empezando a ver cómo la montaña de minis, aunque muy lentamente,
se veía claramente que iba tocando a su fin: los altos elfos estaban
finiquitados, a falta de alguna mini suelta, y de lagartos, pues realmente me
quedaba la unidad de gélidos, algunos personajes y poco más para finalizarlos.
Así que en esto mira por donde y sacan un kickstarter de Avatars of war con los
jinetes en gorrino como elemento central del lanzamiento. Al verlos me decidí
que ese sería mi objetivo: crear un nuevo ejército pielverde, y es que gracias
a mi experiencia en el copiado del libro, pude aprender mucho sobre esta
carismática facción y, para autoconvencerme más de que ese tercer ejército era
lo que mejor me venía, me dije también que es un ejército muy divertido de
jugar, y que para dos partidas al año que juego, pues nada mejor que asegurarme
la diversión en esas lides. Así que nada, jinetes pa' la saca.
Le dije a mi
amigo David que fuera calentando su impresora 3D pues iba a tener faena, y así
entre unos STL y algún fascículo de Stormbringer me encontré con unas 120 minis
más para pintar en el 2025.
Hasta ahora,
todo se antojaba felicidad y animosidad en mi espíritu, pero la Maldición de
los años se lanzó con fuerza irresistible sobre mí.
A finales del
24, algo extraño empecé a notar. Siempre pinto por las mañanas temprano en los
fines de semana, mientras las niñas duermen y por tanto puedo tener algo de
tranquilidad. Peeero tenía que coger y ponerme a montar minis unos 15 minutos
antes de pintar porque me costaba enfocar la vista así de golpe. Tenía que
calentar la vista, por así decirlo, antes de entrar en faena. No me importaba
mucho porque tenía trabajo por delante para montar tantísima mini, pero algo no
iba bien.
El tema es que
empecé en el 25 y la cosa no mejoraba, me puse a pintar unos goblins nocturnos,
por empezar con algo básico de los pielesverdes, y al final tuve que dejarlos
algo más sencillos de lo que me hubiera gustado. Tenía en mente hacer algo
como Ahrenim hizo con los suyos, aunque con mi nivel claro, pero
no era capaz de conseguir la precisión que necesitaba. Me quise autoconvencer
que bueno, al fin y al cabo son goblins, y que la unidad era grande. Debería
ponerme con algo menor en número, que tantos se me han atragantado.
Así que me puse con unos
rajadáctilos que llevaban años pendientes a que les llegara su turno. Como eran
tres, pues me dije que este era su momento.
Un infierno. Su
pintado ha sido un infierno. No tenía forma de pintarlos con el nivel que
quería. Aparte, probé la imprimación de Greenstuff world, y la verdad que en
comparación con la de Vallejo es una…. Imprimación de peor acabado. Muchos
detalles, sobre todo de las membranas de las alas, perdieron definición, y
encima, a medio pintar, mi mujer me convenció de cambiar los colores iniciales
que había elegido… y todo esto que cada vez veía peor, así que cogí y me decidí
a ir al oculista a ver qué me pasaba.
![]() |
Nota de Cordo: Genial patrón en las alas, buena elección. |
Tras la consulta, lo que me dijo era básicamente que tenía 44 años, y que es un inicio de presbicia. En mi caso, lo he notado porque pinto miniaturas, pues conservo el 95% de visión, pero claro, mantener la vista en puntos pequeños de forma continua pues ya no soy capaz como antes.
La primera vez
que me apunté a las Escaladas, y mi espíritu en todas las veces que Cordo ha
tenido a bien publicar mis comentarios sobre algún tema en concreto, ha sido
desde la óptica de mostrar a la gente que no todos pintamos 24 miniaturas al
día, ni tenemos un nivel de Veseso para arriba, ni jugamos 365 partidas al año.
Siempre he querido mostrar, desde la humildad, que esto es una afición, una
magnífica afición y que todos podemos poner nuestro granito de arena a conseguir
que este mundillo sea cada día un poco mejor y que siempre puedes encontrar tu
momento para poder saborear y disfrutar de alguna faceta de este enorme juego.
Así, con esta filosofía en mente, vuelvo a escribiros y compartir con vosotros mi experiencia, pues mucho me temo que al igual que me ha salido esta primera gotera en forma de presbicia, la mayoría vamos a pasar por ahí; pero así y todo se puede seguir disfrutando del hobby… pero con unas gafas de modelismo XDDDD.
Las gafas de
modelismo fue lo segundo en lo que usé la tarjeta de crédito tras salir de la
consulta del oculista (para los cotillas, lo primero fue pagar el parking para
volver a casa), y las que me pillé por 20 lerus tienen lentes con distintos
aumentos para ir aumentando conforme la cosa vaya a peor (que espero que no,
pero vamos, que no están de más). El tema es que te supone aprender a cómo
mirar con las gafas, y a usarlas, es decir, a desplazar la vista para buscar un
bote de pintura o mojar el pincel, pero salvo eso, que se va aprendiendo, es un
mundo nuevo el que se abre ante tus ojos (en el sentido más estricto de la
palabra).
Nota de Cordo: A mí me han regalado hace unas semanas unas del estilo, todavía no termino de hacerme a ello ¡pero esperemos que también me faciliten la vida!
Así que nada, las gafas las estrené con las armas de los eslizones en rajadáctilo, que era lo que me quedaba y me pasé a la siguiente unidad que quería pintar: Unos lanceros altos elfos de 4ª edición.
Estos lanceros
me los pillé por varios motivos: tenía sólo una unidad de lanceros, y siempre
tuve en mente el tener una segunda unidad. Además, la que tenía estaba muy mal
pintada, y por tanto, o la repintaba o me hacía de esa segunda unidad. Por
último, buscando en wallapop, vi un anuncio que ponía “chusta altos elfos”...
Pero vamos a ver, cómo que “chusta altos elfos”, que vale, que estaban en un
estado lamentable, muchos con lanzas partidas, algunos sin peanas, y casi todos
sin escudos… por no hablar del pintado. Pero no podía consentir abandonar a
esos muchachos a un fin sin gloria, tras las numerosas batallas que claramente
llevaban a sus espaldas.
Pagué el
rescate que el vil druchii pedía (claramente, era un druchii el que los tenía
en su poder, si no, a razón de qué el trato que les estaba dispensando) y
cuando me llegaron, las fotos correspondían con la realidad. Así que me decidí
a ponerme manos a la obra y en un burdo intento de imitar a los maestros en las
conversiones que hay por este blog, me dije de aprovechar los que estaban rotos
para ascenderlos de rango y convertirlos en el grupo de mando de la unidad.
Para ello, nada como los restos que tenía de tiempos inmemoriales y que si
pongo por aquí y corto por allá… y bueno, mejor de lo que estaban han quedao.
Como escudos
sólo me venían dos, me puse a hacer copias del único con el emblema de un
dragón, que mola más, y así todos con el mismo y no hay peleas (tengo hijas
mellizas, los que tengáis gemelos o mellizas me entenderéis perfectamente el
comentario de mi frase). Dicho esto, al final me lo he pasado muy bien con esta
unidad, y aunque el resultado final no es de lo mejor que he pintado en mi
vida, estoy bastante contento.
Pues sí sí, ya había ganas de que te asomases por aquí 🤗
ResponderEliminarDe lo del tema de los ojos, pues bueno, como yo digo, "más fideos para mi sopa" en fin, otra cosa con la que convivir, y si encima lo puedes soslayar con unas gafas, pues ni tan mal.
De las minis, yo creo que te críticas con excesiva dureza; los rajadáctilos cumplen de sobra, los lanceros elfos están chulísimos (por cierto que yo también suelo intentar apadrinar veteranos de guerra para restaurarlos, ya que me resulta más satisfactorio, y ese grupo de mando está muy bien resuelto) y el carro orco está brutal de pintado, sobre todo la piel de los orcos y el oxidado que tanto me gusta... Cómo única nota de discrepancia diría que los modelos digitales de AOW no son muy de mi agrado... No es que sean malos, pero no sé, es como que no tienen ese encanto de sus minis modeladas a mano, y he de decir que no es porque sean STL, ya que esto no me pasa con todas las marcas, pero bueno.
La verdad, yo creo que es como para estar más que contento en cuanto a calidad y cantidad: ¡Óle tú Javielasur!🥳🥳🥳
Como te he ido comentando estos días, tus miniaturas son de un gran nivel, verlas en mano impresionan, y ni te digo verlas en la mensa formando con el resto de los compañeros :D
ResponderEliminarCoincido en todo lo que e ha comentado @Veseso :), te fustigas demasiado, aunque no esté de acuerdo en lo de las miniaturas de AoW, a mi me encantan, y si has disfrutado pintando el carro, tienes en la recámara buen material para estos meses venideros :)
Respecto a los pterodáctilos, no me preocupa el pintado, que te ha quedado muy bien, sino que tienes que ir pensando en fabricarte nuevos soportes, porque sabes de sobra que en el momento que juguemos una batalla, esas varitas transparentes me las voy a cepillar con mis manazas :D (como te pasó con el Fenix)
Y enhorabuena por hacer que la marea gris te sea cada vez más llevadera :D
Qué bueno ver tus minis otra vez por aquí, Javi! Si te consuela, yo cumplí 10 años menos que tú y también me regalaron unas gafas como esas en mi cumpleaños. No las he estrenado aún, pero las tengo bien guardadas para cuando hagan falta, aquí nadie se libra jajaja
ResponderEliminarMe gusta mucho la unidad de lanceros, el escudo del dragón les queda genial y qué decir del estandarte del dragón del mundo, una pasada.
Y ese carro orco... oye no sé si serán las gafas pero está espectacular, me flipa.