miércoles, 21 de mayo de 2025

[Escalada de los lectores] La escalada de Mike: Abril 2025

 ¡Buenos días! Aunque no lo reconozca creo que Nagash está viendo crecer a un potencial mortarca por aquí, y es que la escalada de los lectores de Mike logra otro buen avance nutriendo de cuerpos al ejército no muerto.



¡Buenos días tardes noches, lectores!
No me puedo creer que ya hayan pasado cuatro meses de la escalada. Miro mi estantería y da gusto ver cómo el color se va apoderando del gris. Es una sensación de satisfacción que no se puede explicar: ¡hay que experimentarla al menos una vez en la vida, chicos!

Habiéndome vanagloriado ya de la victoria de este mes, vamos con la escalada de abril. Un mes más cumpliendo con el calendario; esta vez tocaban 10 lobos y 6 espectros.

Con los lobos, quería probar un esquema diferente al de los otros 10 que ya tenía pintados (fueron de lo primero que pinté cuando retomé los pinceles), pero no estaba seguro de cómo iba a quedar tener 10 con un esquema y 10 con otro. Además, no quería complicarme demasiado probando cosas nuevas y perder el poco tiempo que tenía, así que al final repetí el mismo esquema. ¡Y no me arrepiento! Ahora tengo una buena jauría de 20 lobos que quedan bastante guapos todos juntos.




Después vinieron los 6 espectros, que a simple vista parecían sencillos… pero tienen tantos recovecos y pinchos que acabaron siendo bastante engorrosos, sobre todo por lo frágiles que son para el pincel seco—se rompen con nada. El esquema que había elegido me parecía muy chulo cuando lo probé con un necrón, pero viéndolos ahora se me quedan un poco pobres de color. Echo en falta algún verde u otro tono que contraste con la mancha azulada… igual más adelante pruebo algo distinto.

Nota de Cordo: Yo los veo guay Mike, al final tanto en la mesa como en la estantería les van a acompañar más miniaturas y colores...




Lo que tengo claro es que las bases, aunque parecen sencillas, me están llevando muchísimo tiempo. Supongo que al hacer tantas se me está haciendo pesado. Para el próximo ejército, sí o sí buscaré algo mucho más rápido de aplicar y listo. Lo mismo me pasa con el reborde de la base: estoy usando un color poco opaco y me lleva 3 o 4 capas que ya me empiezan a agotar.

Y eso es todo! Otro buen mes para el hobby y a seguir el pintando! Happy Painting y hasta el mes que viene!

Mike

2 comentarios:

  1. ¡Saludos Mike!, me alegra ser el 1° en comentar, jeje.

    Por partes; entendiendo lo que comentas de la rabia que te da el tiempo que tardas en hacer las peanas, la verdad es que yo las veo muy bien, tanto en ejecución técnica como en eleccion de colores para el ejército al que acompaña; yo no las tocaría.

    Sobre los espectros, es verdad, como dice Cordo que tal cual están lucen muy bien y que siempre andarán acompañados de otras minis con más colores, pero también es verdad que se trata de minis que suponen una excusa inmejorable para jugar con los colores ultra saturados y el alto contraste para representar el ectoplasma y esas cosas; yo intentaría darles un color saturadísimo para los recovecos, y de ahí iría transicionando a un color más apagado y probablemente, más oscuro, como partir de un verde clorofila para los recovecos y terminar con un gris-azulado para las zonas más prominentes, como si generase luz propia... Es sólo una idea.

    Y de los perretes, quizá fuese buena cosa manchar de forma desigual partes del hueso desnudo con un marrón rojizo para darles algo más de riqueza y que no estén tan limpios... Otra idea.

    Bueno, me alegra un montón tú alegría por el progreso, que es totalmente fundada, y espero haberte podido ayudar.

    ¡Un abrazo compi

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena Mike! Mola ver cómo todo va cogiendo color y llevas muy buen ritmo. Sobre los espectros, lo que yo haría para darles algunos toques de color sin tocar la parte fantasmal sería pintar las armas, puedes aprovechar para darles aspecto oxidado que sirva de contrapunto a la parte espectral. De todas formas no me parece una prioridad; ya están bien y si quieres seguir avanzando con otras unidades sin volver a tocarlos a nadie le van a llamar la atención.
    En cuanto a las bases, coincido con Veseso es que están muy chulas y encajan a la perfección con el ejército. De hecho es posible que te copie lo de las hojas secas, que tengo algunas por aquí esperando a los silvanos y mis condes tienen bases muy pobres.

    ResponderEliminar