domingo, 4 de mayo de 2025

[Escalada] La escalada de Cordo: Abril 2025

 Buenos días compañeros de acumulación de moñecos. Un mes más aparezco aquí enseñando mis progresos de escalada y es que de momento llevo el año bastante bien en cuanto a pintura. Algo siempre peligroso porque se me empiezan a ocurrir cosillas que comprar.



Una vez más, arranquemos la entrada por el balance de minis. Para Abril no se esperaban entradas, aunque tengo un pedido hecho que llegará imagino próximamente. Es cierto que del torneo de Clan Kharnuz me he vuelto con un goblin y un snotling pero creo que van a ir a parar a un proyecto de la asociación así que he decidido no contarlos. En pintura no ha sido el mes más prolífico, pero mientras no entren minis todo es avanzar, y pintando 5 minis equivalentes hago un -5 mensual y un acumulado anual de -53. Es muy buena marca para estas alturas del año.

En términos de pintura ya había pintado en Marzo los matatrolls de este mes, así que tenía bastante libertad. Bueno, más o menos.

Entre el repertorio de listas raras que guardo se encontraba una de Condes Vampiro que cuenta con un maestro nigromante en pesadilla alada. Kardrom me la dejaba (la lista) para el torneo de Clan Kharnuz pero no tenía una mini apropiada. Consulté con la organización y me admitieron usar a Reikenor, así que me puse a pintarlo, haciéndole una peana cuadrada para la ocasión.

Alguna vez os he mencionado que no me gusta montar...y quiero recalcar que el easy-to-build me parece el mayor engaño. Sí, sin pegamento, pero las cosas encajan forzando. Un suplicio.

Originalmente mi idea era pintarlo en lavados desde blanco, de hecho lo imprimé así, pero tras hablarlo con Rass acabé repintando en negro y empezando con pinceles secos de grises para luego usar algunos lavados y pintar zonas concretas de la mini.

Como representa un hechicero del colegio amatista he dado un tono púrpura a su capa, mientras que la pesadilla alada lleva rojos burdeos para que todo parezca un poco tono Sylvania. El metal ha pretendido estar oxidado, parecido a mis peanas de Necromunda.

La mini es bastante grande la verdad, pero luego se ha pintado muy rápido. No tiene tantos detalles como uno esperaría para su tamaño, y volverá a su peana ovalada pasado el torneo, no es que me vaya a hacer Condes Vampiro, ¡tranquilos!

Nota: La peana cuadrada no tiene mayor decoración porque la reutilizaré en algún momento para otro monstruo o algún rellenador.








Me ha gustado el efecto de los lavados de verde en la piedra, también en la estatua de la mini






A la vez estuve empezando a pintar el Malekith a pie de marca alternativa. La mini no está a la escala correcta, le saca una cabeza a casi todo, pero bueno, tampoco está pensada para ir en regimientos. Solo hay que ver su espada, que es enorme. En principio viene con una roca táctica que pide peana de 50, así que se ha quedado sin ella y he cogido una cabeza de guerrero del Caos de BloodBowl para que pueda apoyar el pie (que he pintado de Slaanesh, por motivos obvios).

La mini se pinta en un pispas la verdad, con tanto metal, siendo la única licencia el querer hacer algo con el arma o con la capa.

Para la primera simplemente un lavado púrpura, nada trabajado. Para la segunda, aparte de alguna veladura para fundir las luces de gris, se me calentó la mano y traté de replicar (sin boceto ni ensayo ni nada) el motivo que le había puesto al portaestandarte de batalla. No ha quedado muy bien pero tampoco es terrible. ¿Lo malo? Que cuando repinte o retoque el Malekith en dragón va a tocar volver a pintar el motivo...


Referencia de escalada

Comparación de motivos





Para completar el mes, igual que yo me llevaba los Condes Vampiro de Kardrom, le he prestado una lista de Orcos y Goblins. Así que antes del torneo he estado arreglando algunos brazos sueltos y desconchones de pintura, y he empezado a barnizar Orcos y Goblins por la parte de mi colección que iba a viajar al torneo. Quizás barnizar sea rápido pero son muuuuuuchas minis, así que me he dado un superintensivo en Semana Santa y me ha dado tiempo a barnizar toda la colección de Orcos y Goblins (con una capa). De hecho el primer spray me ha dado para la prueba (algunas minis que tengo pintadas pero no son de ningún juego) y para el 85-90% de los Orcos y Goblins, sorprendiéndome bastante.

También he podido "montar", imantar e imprimar la unidad que intentaré pintar en Mayo.

Una vez aquí, vamos con el balance de Abril.

-Abril: 5/10. He preferido un par de minis sueltas a la productividad de pintar en serie.
-Abril de verdad: 0/10. Iban a ser 10 matatrolls, pero los hice en Marzo.
-Total del año: 57/132. 43,18%. Debería llevar el 33,33% así que voy adelantado, algo que me vendrá bien ante el bloque grande.
-Elfos Oscuros: 1/47. 2,13%. Malekith era para Julio pero eso que he adelantado.
-Enanos: 27/48. 56,25%. No estaría mal seguir avanzando, aunque ver los Elfos Oscuros tan por detrás...
-Orcos y Goblins: 25/25. 100%. ¡COMPLETADO! 
-Otros. 4/12. 33,33%. Realmente ni siquiera Reikenor iba a ser este año, pero este es un objetivo bastante libre, así que bien por pintar algo que llevaba tanto tiempo pendiente.

En términos de juego, ha sido otro mes intenso, me estoy sorprendiendo este año.

De primeras me comentó Flogus de echar una mañana con una partida algo más grande lo habitual, de hecho incluso comentamos si usar personajes especiales. Al final lo dejamos en 3.000 puntos, él llevaría Caos y yo Orcos y Goblins. Le comenté que llevaría una lista que obviara los objetos más habituales (como Pergaminos) y probara algunos que no había cogido nunca, e que incluso estrenaría los Akorazados de Ruglud.

De hecho mi lista fue la que sigue:
  • Gran chamán orco de nivel 4, con Báculo de Baduum y Pózima Tirapalante de Guzzla
  • Kaudillo orco negro en jabalí con pesada, Escudo Hechizado y Hacha de Batalla del Último Whaaagh
  • Chamán goblin de nivel 2, con Báculo Chorizador
  • Chamán goblin nocturno de nivel 2, con Kollar de Huezoz y Kolmilloz
  • Gran jefe goblin nocturno en garrapato cavernícola, con arma a dos manos, pesada, escudo, Kollar de Zorga y Botaz Pateakuloz de Bigged
  • Gran jefe orco portaestandarte de batalla en jabalí con pesada y Eztandarte del Whaaagh de Gorko
  • 25 goblins comunes con ligera, escudo, grupo de mando y 3 merodeadores odiosos
  • 20 goblins nocturnos con escudo, músico, 2 redes y 2 fanáticos
  • 20 goblins nocturnos con escudo, músico y 1 fanático
  • 5 jinetes de lobo con lanza, escudo y músico
  • 5 jinetes de lobo con lanza, escudo y músico
  • 10 jinetes de garrapato
  • 7 jinetes de jabalí con grupo de mando y Estandarte de Guerra
  • 2 lanzapinchoz
  • 20 orcos negros armadoz hazta loz piñoz, con escudo, grupo de mando y Trapo de Guff
  • Katapulta lanzagoblinz
  • 9 trolls de río
  • 10 akorazados de Ruglud
Uno sabe que la lista es friendly cuando no hay snotlings, ni carros, ni monstruos, ni despachurradores, ni salvajes...

Pero lo que a mí me sorprendió es que me cabía en un solo maletín.

Flogus optó por una lista de Khorne con Señor del Caos, Paladín porta de batalla, Devorador de Almas, 5 jinetes bárbaros, 5 caballeros del Caos, 18 guerreros del Caos, 20 desangradores, 1 carro del Caos, 3 estrujasangres, 3 minotauros con arma a dos manos, 6 furias y templete. Todo con Marca de Khorne menos el Carro del Caos.

Obviamente en combate no le hacía ni sombra a casi nada, pero tenía bastante superioridad numérica y 10 dados de energía frente a sus 8 de dispersión.


















Aunque pusimos que el núcleo de 3 estatuas daba un bono al liderazgo y puntos al final de la partida fue totalmente irrelevante.

Esta era una de esas partidas en que quien empieza es determinante, y empezó Flogus, que hizo lo que hay que hacer cuando llevas un ejército de combate y empiezas: encerrar al rival y no dejarle mover.

Como consecuencia a mí se me planteaba echarme lo más atrás que pudiera para intentar retrasar algunos combates a turno 3, o utilizar la magia ofensivamente e intentar cargar yo, con vistas a romper el frente y que luego tuviera que enfrentarse al dilema de unidades delante y detrás. No le iba a ganar en combates simples, así que opté por lo divertido, que era arriesgar.

Avancé lo que pude poniendo el ojo en tratar de acabar con sus caballeros (a ser posible con ayuda de fanáticos) y se me calentó la cabeza con la idea de estampar mis jabalíes contra su bloque de guerreros (ni me acordé que estaban allí el señor del caos y el paladín porta de batalla).

Así que una vez movido así, la magia se orientó a apoyar, y toda la partida serían una sucesión de Morko Zálvanoz, Manos de Gorko y Whaaaghs. De hecho a lo largo de la partida me saldrían hasta 3 fuerzas irresistibles y una disfunción, que al tirar en la tabla...también se convirtió en fuerza irresistible. Una de ellas fue el Whaaagh de turno 1 que hizo que mis jinetes de garrapato cargaran a los caballeros del Caos, mis jabalíes a los guerreros y unos lobos que iban a redirigir se inmolaran contra los estrujasangres.

Como anécdota el lanzapinchoz del flanco le hizo 3 heridas al carro del Caos, dejándolo temblando.




En el flanco los jinetes de garrapato se llevaron unos cuantos caballeros y sufrieron bastantes bajas, acabando en empate (¡cachis!) y dejé por allí unos fanáticos pensando en los minotauros.

En el centro los jabalíes fueron un baño de realidad. El señor del Caos me desafió (llevaba Hacha de Khorne para golpe letal) y mi campeón valientemente lo aceptó...y fue capaz de sobrevivir con unas tiradas de armadura providenciales. Mi general con el Hacha del Último Whaaagh sacó 5 ataques extra para un total de 9 (más 1 del jabalí) que le sirvieron para matar al porta de batalla y a algún guerrero de paso, hasta tal punto que incluso acabé ganando el combate de 1...aunque por desgracia los guerreros se quedaron (ya sin furia asesina).

No olvidemos que el templete de Khorne daba repetir los 1s para impactar en un radio de 45cm, lo cual teniendo en cuenta que casi siempre Caos impactaba a 3+ hacía los combates muy cuesta arriba.

Los lobos fueron aniquilados y los estrujasangres arrasaron obligados.

En el turno 2 de Flogus le vino el clásico dilema de donde cargar con el Devorador. Podía elegir los goblins comunes, la lanzagoblins, los orcos negros, los trolls o los akorazados de Ruglud. Tras hablarlo le reté a probar suerte con los trolls del trolebús, y eso hizo. Y entonces recordé porque la lista original llevaba dos jefes orcos dentro.

El devorador procedió a repartir ataques y matar tanto al porta de batalla como a un troll, que no regeneró nada. Con ello ganó el combate de 3 puntos (mi general recuerdo que se había ido sólo a hacer su guerra) y con L4...adiós trollebús. 

Justo al lado los estrujasangres cargaron a los akorazados, matando solo 3. Los akorazados tenían fila, estandarte (que da un +2 en su caso) y posición elevada contra la potencia y heridas de su lado. Ganaba por el músico y en el chequeo de inestabilidad demoníaca explotaron...¡salvo porque esta vez Flogus les había pagado músico! Empate, valiente esfuerzo de los ballesteros orcos.

Mientras tanto la explosión del trollebús puso en fuga a goblins comunes, chamán goblin y lanzagoblins.

En el lado derecho los minotauros destrozaron a al jefe nocturno en garrapato, y al huir mis jinetes los fanáticos acabaron con los goblins en garrapato y los caballeros del Caos...¡pero se me había olvidado que los minotauros no arrasan! Aunque ahora que lo pienso...¿no era persecución?

Mientras tanto el combate de los guerreros y jabalíes prosiguió, ganando mi kaudillo de nuevo 5 ataques extra. El campeón murió, y fue un turno flojo hasta el punto de que perdí yo de 1 punto, por suerte quedándome.

Sea como sea la cosa se había puesto muy muy cuesta arriba.




Mi turno 2 tuvo sus reagrupamientos y sus fallos, pero no me dió para mucho. Lo más significativo es que empezó el duelo entre señor del caos y kaudillo orco negro. El caótico pegaba primero con su golpe letal pero fue incapaz de sacar uno (por tercera ronda seguida). Por su parte el enorme pielverde sacó su tercer 5 para ataques extra y le metió 10 ataques al caótico...que solo salvaba a 4+. Pues solo le hizo 2 heridas, sellando su destino. Esta ronda creo que empatamos.

Mientras tanto mis lobos y sus jinetes bárbaros jugaban al pilla pilla y mis goblins nocturnos se preparaban para recibir a los minotauros, y los akorazados de Ruglud murieron a manos de los estrujasangres.

En su turno 3 el devorador volvió a la mesa y perdí el lanzapinchoz del flanco, a la vez que el otro huía de las furias creo recordar. En el combate que nos importa, el señor del caos finalmente sacó el golpe letal, matando a mi kaudillo orco negro, pero mi único jinete vivo (el porta) fue capaz de quedarse allí otra ronda más.

Eso nos llevó a mi turno 3, en el que los minotauros se comieron un bonito sandwich. Yo tenía que decidir si con los orcos negros iba a ayudar al jabalí o los giraba y cargaba en magia al devorador. Opté por lo primero y metí otro whaaagh que supuso inmolar la dotación reagrupada del lanzagoblins y un chamán nocturno que tuvo que cargar a las furias. Pero permitió a los lobos pillar a los bárbaros, y a los orcos negros acabar con los guerreros del Caos tras 5 rondas de tortas.



A lo largo del turno 4 tuvimos tres momentos relevantes.

El primero en su parte del turno vio al devorador de almas cargar a 12 goblins nocturnos por el flanco...y aún así solo matar 2 y estar a punto de perder el combate. Llega a ser de frente y todavía explota.

El segundo es que metí otro whaaagh más, con el que la dotación de un lanzapinchoz que se había reagrupado tuvo que cargar a 3 furias...y fue capaz de acabar con ellas.

Y el tercero es que dicho hechizo permitió a los orcos negros cargar al templete de Khorne. Le metieron dos o tres heridas y ganaron el combate, pero ni lo cogieron en la huida ni se alejaron lo suficiente del arrasamiento del devorador de almas.

Esto nos llevó a que en el quinto turno el devorador acabara cargando a la retaguardia de los orcos negros mientras que el carro del Caos que llevaba con 1 herida desde turno 1 entrara al flanco (y con el templete reagrupado). Los orcos negros explotaron a lo bruto, y con ellos mi gran chamán.

Dejamos aquí la partida, en la que me quedaban unos lobos, un jabalí, un lanzapinchoz y algunos nocturnos. Por el lado de Flogus aún estaban vivos el devorador, un carro herido, el templete herido, los estrujasangres y los desangradores.

No echamos las cuentas, aunque al valer tantísimos puntos las unidades de Flogus (y su general y demás) y estar jugando a 3.000, parece que no llegaría a ser una masacre a su favor por poco.

Sangre para el dios de la sangre, que dicen. Partida muy entretenida y en la que pese a llevar tanta magia creo que tiré dos proyectiles mágicos en toda la partida. Creo que mi principal error fue llevarme la unidad del general a su bola, perdiendo la burbuja de liderazgo.



Un par de semanas después repetimos rivales pero cambiamos de terreno, para jugar la cuarta jornada de la Liga de Blood Bowl, en que ambos arrancamos regular. Este año Flogus se arriesgó con Nurgle, pero como me pasó a mí, acababa de pasar por el rodillo de los funerarios de Oropher.

De primeras yo esperaba volver a recibir de lo lindo, pero intentar fastidiarle al pestigor para que no tuviera fácil marcar más de un touchdown. El partido fue bastante sorprendente, porque aunque continué con mi tendencia de no pasar armaduras, aturdí un par de veces justo al pestigor en dos momentos clave, mientras que Flogus se infló a sacar ambos derribados con sus guerreros de Nurgle que no placaban y eso le fue comiendo las segundas oportunidades.

En la primera parte empezó él con el balón e hiriendo a mi siervo solitario, y no tardó en dejarme con 8 jugadores en el campo. Pese a ello cuando se internó por mi lado izquierdo intentando marcar, logré levantarle la pelota y llevármela con un vampiro, que acabó en el otro flanco y avanzando a buen ritmo hasta poner el 1-0 en turno 8. Mención especial al hecho de que en esta primera parte decidí morder tres veces a mis siervos pero en ninguna de las tres acabaron fuera del campo, para mi alivio.

En la segunda parte estaba en inferioridad de nuevo, aunque con la pelota. Intenté retenerla 2 o 3 turnos a ver si encontraba algún hueco en su línea, pero al final opté por arriesgar, abrir hueco en mi flanco derecho y tirar con el mismo vampiro que había marcado, y que intentara aguantar la bola. Con algunos a por ellos, esquivas y segundas oportunidades consiguió Flogus derribarlo y coger la bola con el pestigor, pero el vampiro se levantó blitzeando para recuperar de nuevo la pelota y aturdir al pestigor, algo que me daba mucho aire.

Me arrinconó bastante y no podía perder más tiempo (me quedaban 5 jugadores), así que intenté una de esas secuencias que implicaban 5 tiradas a 2+ y una a 3+...y me salió, poniendo el 2-0 en turno 13. Vaya, que ese vampiro estaba a tope, no solo marcó ambos touchdowns sino que incluso hizo una herida a un guerrero de Nurgle en turno 14.





En conclusión, al contrario que contra las momias, mi equipo salió ileso (bueno, murió un siervo pero esta vez el médico le salvó la vida), recaudó bien, conseguí subir al vampiro y dos siervos e incluso he podido contratar al cuarto vampiro y un siervo de repuesto para el que despedí. Mi valoración se ha disparado, veremos...

Después de esto me esperan los Elfos Oscuros de Snafu, los Humanos de Dmonrat, los Skaven de Charly y los Goblins de Gortein, así que igual esas subidas incluyen algún Placaje Defensivo y Ambos Derribados, me lo tendré que pensar.

Para redondear el mes, el último finde fue el torneo de Clan Kharnuz en Barbastro (la tercera edición ya) y nos escapamos a disfrutarlo. Por mi parte fui con mi pareja, can y un par de amigos e hicimos algo de senderismo esos días (más ellos que yo, que el sábado tenía el torneo). Os hablaré del torneo largo y tendido en un vídeo, así que como pequeño adelanto os dejo un par de fotos de cada ronda, contra los Elfos Oscuros de Nando (Maresme), otra vez Elfos Oscuros pero ahora de Marqués de Zoco (Albahammer) y para terminar contra los Condes Vampiro de Palas (Ordo Navarrorum).









Otro gran mes la verdad, además uno de los efectos de los torneos es que vuelvo con ganas de pintar, y ya estoy dando caña. Y con esto vamos a cerrar, que tengo que terminar unas listas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario