¡Buenos días y feliz Geheimnisnacht! Alguno despedirá el Orktubre y otros habrán estado pintando no muertos, pero por si tu mes se ha pasado volando, te dejamos un resumen de contenido variado, con su ración de noticias y humor, y demás.
Artículos recomendados de la Web
Como todo el mundo sabe, Blood Bowl consiste en placar, machacar, golpear, pisotear, apuñalar cuando no te ve el árbitro y defenestrar a los jugadores del equipo rival, de forma deportiva, y luego si eso marcar alguna anotación. Pero también hay gente que dice que va de otra cosa, y en este caso se trata de una guía en inglés sobre como atacar el juego...de otra manera.
Aunque no sea el juego que más tratemos por aquí, no hay duda de que 40.000 tiene pegada, y parece que en el Community están adaptando una serie de artículos de Stephen Box (Vanguard Tactics) de White Dwarf para la parte del público que hace tiempo que hemos dejado de quemar dinero en la revista. Y como los temas de táctica siempre despiertan curiosidad...
Este mes doblete de Goonhammer y con el mismo juego, y es que aunque Blood Bowl no me parece el mejor juego para hacer crónicas de partidos o torneos, en este caso se trata del campeonato europeo celebrado esta vez en Budapest, que combina un torneo por equipos entre representantes de países (en que España ha hecho podio parece ser) y un segundo torneo por equipos más pequeños de inscripción abierta. Con 800 y pico entrenadores se ha liado una buena...
Y saltó la liebre, tras el lanzamiento del juego de rol de The Old World, el de Warhammer Fantasy no se queda parado, sino que va a recibir una quinta edición muy basada en cuarta de cara entre otras cosas a consolidar las mecánicas que han ido apareciendo en los suplementos durante los últimos...¿8 años? Aquí la propia Cubicle7 mostraba la portada por ejemplo.
Más bombazos este mes, porque además de dar un adelanto de las reglas de los equipos bretoniano y funerario de BloodBowl 2025, se han dado adelantos de reglas, pero quizás lo más sonado venía en este artículo, que indica que todos los rosters quedarán actualizados y que casi todos los equipos verían limitado el máximo de sus posicionales a los que vienen en sus cajas de equipo (que igual llevan 9 años a la venta)...siendo un terremoto para por ejemplo los Corredores de Sombras Skaven, los Blitzers Humanos o Elfos Oscuros, o los distintos Corredores/Receptores de equipos élficos. Controvertido.
Vídeos de entretenimiento del mes
Este mes tenemos bastante chicha, ya que ha corrido como la pólvora el tema cubierto en este vídeo. Es de sobra conocido que GW lleva años poniendo demandas a distintos escultores y pequeñas empresas por hacer miniaturas compatibles con sus juegos. El hecho de ser una empresa enorme le permite reclamar retiradas de diseños sin justificar demasiado, pero antes o después, a alguien le iba a dar por resistirse. Pues es el caso de Ghamak, una pequeña empresa italiana de diseños en 3D que funciona mediante Patreon a la que le han pedido retirar el 90% del catálogo sin explicar más...y que ha decidido defenderse, para lo que piden el apoyo de la comunidad.
El formato de charleta de los amigos de Pícnic gusta, y esta vez han invitado como aparición estelar a nuestro compañero Jefe Orko, que tiene una muy dilatada experiencia de meterse en berenjenales de gran tamaño y/o duración. Así que el tema no podía ser otro que hablar de las campañas en Warhammer, con algunos consejos y trampas a evitar.
Tras su excursión al mundial de Mordheim en Italia, Rus también se ha escapado a las Freak Wars en Madrid, donde entre otras cosas estuvo charlando con nuestro amigo Pumu sobre Warhammer Rol, algo a lo que le está dedicando mucho esfuerzo y cariño. Pero obviamente, hubo mucho más, y con la ayuda de MolinoSiempre nos han traído un poco de Freak Wars a los que no pudimos ir.
Raro sería un mes sin vídeos de pintura, y esta vez se trata de un muy breve tutorial en inglés para pintar el efecto de metal al rojo ideal para cañones de distintas armas, utilizando pincel y una esponja de maquillaje. Parece bastante asequible, con algo de paciencia claro.
En muchos casos la cara de la miniatura es uno de los puntos que más atraen la atención, pero a la vez es de los que cuesta que queden bien por lo pequeño de las miniaturas y el detalle de las facciones. En este vídeo Zumikito nos habla justo del tema y como el contraste es algo crítico en este caso
Los artículos más populares de Leyendasenminiatura
El taller del Gobbo. Capítulo 5: Una fortaleza de cristal y hierro (parte 3/3)
El tratado sobre vitrinas que nos ha estado preparando Veseso llega a su fin, condensando lo aprendido en las dos partes previas para concluir que la mejor solución probablemente sea un mix utilizando vitrinas comerciales con algunas adaptaciones. Pero mejor lo explica él.
[Escalada de los lectores] La escalada de Duffman: Septiembre 2025
Incluso en los meses menos cargados de minis, la escalada de Duffman ha logrado muchos adeptos, y es que el enfoque integral del hobby gusta mucho, ya que casi todos intentamos abarcar todo lo que podemos. Además, este mes tenía pielesverdes...
Inspirado por Grungni: Conversión de miniaturas con Julen
No hemos tenido escalada de Julen en un tiempo, porque está inmerso en varios proyectos largos, pero eso no quita que se pase por aquí para enseñarnos algunos trabajos, en este caso enfocados a la conversión con miniaturas que ya de por sí parecían difíciles de mejorar.
Las listas del II Torneo Interno Leyendas en Miniatura: Del 5 al 1
No solo de la parte artística nos nutrimos en Leyendas en Miniatura, y en las últimas semanas os hemos compartido las diferentes listas que hemos jugado en nuestro segundo torneo interno, con sus enfoques chorras y unidades que salen a mesa por puro gusto. Pero puesto a destacar una de las entregas, os enlazo aquella con las listas más exitosas, donde el Caos ha dominado esta edición del evento.
 






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario