sábado, 25 de mayo de 2024

[Escalada de los lectores] La escalada de Anárkiko: Marzo y Abril 2024

 ¡Buenos días a los puros de corazón! Hay nobles tareas que llevan su tiempo, y cantan los juglares que el ejército de Anárkiko en Sajazarra atrajo todas las miradas. Por suerte en esta escalada de los lectores podemos seguir viendo como crece.


¡Saludos compañeros del metal y de la marea gris!

Como ya comentaba en la anterior entrada de mi escalada, mi planificación inicial saltó un poco por los aires con la irrupción del Torneo de Sajazarra en el horizonte. Quería llevar lo máximo posible pintado (me faltaban 5 arqueros, las estacas y 6 griales), y solo me dio tiempo a pintar a medias los arqueros y sus estacas. Justo después del torneo, terminé de pintarlos y me puse con dos de los griales (que están bastante avanzados) pero no me ha dado tiempo a acabarlos en abril, así que espero en la siguiente entrada poder presentar hasta 4 caballeros si se dan las cosas bien. Va a ser difícil, pero de conseguirlo sería un incremento bastante importante en mi ritmo de pintado habitual.

Respecto al torneo en sí, la experiencia no ha podido ser más motivante. Militarmente quedé a años luz del Señor Duffman y la troupé de Picnic en Drakenhof, que coparon los puestos de honor, y en las partidas cometí numerosos errores, tanto tácticos como de reglas (de todo se aprende). Inicialmente conseguí rascar un par de empates y en la última partida me comí una masacre como una catedral, pero no puedo estar más agradecido a mis rivales por la experiencia y la paciencia de aguantar al novato que solo había jugando una partida previamente. El resumen de las partidas es:
  • vs Muertonia (lista de Dragones Sangrientos con cuñas bretonianas): Nada más empezar todo el centro de mi ejército (cuña principal de reinos con el general y la hechicera, y el Relicario) recordó que se habían dejado el fuego encendido y dieron media vuelta por miedo al ver venir la primera carga enemiga. Posteriormente comentando la jugada me di cuenta de que tendrían que haberse quedado todos en su sitio pero pegando a 6s. Aún así, la huida del relicario dejó el flanco de la unidad del general enemigo a tiro de carga de mis caballeros nóveles, que consiguieron eliminar a la unidad y al general en un par de turnos y salvar el día. Luego, poca historia, solo me quedaban en mesa la unidad de noveles y la de griales. En el otro lado sus unidades fueron aguantando mejor o peor la muerte del general. No hubo muchas más hostilidades y acabamos en empate a mi favor por poco.
  • vs Orcos y Goblins: Aquí la cosa empezó mejor para mí, conseguí aniquilar una unidad muy grande de orcos en jabalí con mi general y sus reinos, pero al hacerlo se quedaron expuestos a una carga de una unidad de 5 jinetes de jabalí que me devolvieron la jugada. Los griales acabaron sucumbiendo contra su general en carro y parecía que era cuestión de tiempo el fracaso. Pero de nuevo los noveles llegaron para salvar el día, cargando por el flanco al general para matarlo. Los pegasos consiguieron deshacerse de los magos goblin rivales que me estaban poniendo en apuros y en el último turno vengaron la muerte de mi general haciendo huir a los 5 jinetes de jabalí. Y el relicario se las apañó para aguantar el centro durante 3 turnos a una unidad de 30 orcos salvajes llegando al final de la partida con 1 herida. Empate en contra por poco.
  • vs lista alternativa de Patrulla Marina de Altos Elfos: Aquí poco que decir, todo se confabuló en mi contra y para el turno 3 no me quedaba casi nada en mesa. Desde entonces tengo pesadillas y sudores fríos recordando esos 6 lanzavirotes de repetición. Lo bueno es que aprendí muchísimo de tácticas y reglas gracias a mi rival, además de pensar en alternativas a la hora de jugar.
La experiencia me gustó mucho, tanto que ya me apunté al siguiente torneo: el de BattleBunker de Vitoria. Así que no descarto acelerar los plazos e intentar llegar al torneo de Leyendas en Miniatura este mismo año.

Volviendo a la escalada... Normalmente no he contabilizado entradas/salidas, pero soy masoca (más incluso teniendo en cuenta que con TOW este año van a entrar cosillas para mis caballeros...) y voy a empezar a hacerlo . La cosa quedaría:
  • OBJETIVOS PRINCIPALES
    • Caballeros nóveles (4) [2/4]
    • Caballeros del grial (6)
    • Arqueros (5) [5/5]
    • Estacas (3) [3/3]
  • OBJETIVOS SECUNDARIOS
    • Arqueros (11)
    • Estacas (1)
    • Lanceros (ya veremos)
  • Entradas (en miniaturas equivalentes): 35
  • Acumulado: 9 (no cuento las estacas, aunque llevaron su tiempo, y a las malas se pueden usar de rellenadores) - 35 = -26
Si habéis llegado hasta este punto después de la chapa, es que queréis seguir las peripecias de nuestro amigo Jules y ver algunos moñecos:
----------------------------

Ante la premura que requería la situación, las unidades disponibles más veloces no dudaron en salir raudas en ayuda de su señor, mientras el grueso del ejército les seguiría en cuanto fuera posible. Por mi parte, como ya sabéis, la agilidad de mi mente solo es comparable a la velocidad de mis piernas, así que seguí el ritmo de los jinetes más veloces sin despeinarme siquiera¡Ajá, el juglar trotamundos, siempre en acción!

¡Oh no! Nos adentramos en un bosque tenebroso, oscuro como el alma de un ogro enojado. Y justo cuando pensábamos que estábamos más perdidos que un enano sin oro, ¡bam! Nos topamos con unos herrimaults que se unieron a nuestra causa y juntos, ¡oh sí, juntos! Salimos del bosque para encontrarnos... ¿dónde? ¡En un lugar desconocido!

Pero, amigos míos, aquí es donde la historia se pone emocionante. Tras encontrarnos con otros siervos de La Dama, nos enfrentamos a vampiros que cabalgaban junto a esqueletos. También luchamos contra pielesverdes. Y en ambos casos el arrojo de nuestros caballeros noveles evitó nuestra derrota. Pero con la llegada del ocaso, unos traicioneros elfos, con sus malditos lanzavirotes, ¡no pararon de acribillar a nuestros nobles caballeros sin que nada pudieran hacer!

¿El final? Bueno, digamos que, sin saber muy bien como, terminamos exactamente donde comenzamos. Sí, perdidos en un bosque, corriendo junto a los pocos que no perecieron ante los proyectiles enemigos. Al menos conseguimos encontrarnos con el resto del ejército...

----------------------------










Respecto al pintado poca historia, intentando meter los colores del ejercito en sitios diferentes para darle variedad, lo demás todo marrones/cueros y los metálicos. La verdad es que se nota mucho el pintado en cadena a la hora de recortar tiempos. Al acabar estaba dudando entre dejarlos limpitos o meterles el efecto de manchas de barro en los bajos de la ropa. La verdad es que estaba bastante reticente a "manchar" las minis, después de todo lo que cuesta dejarlas apañadas, pero al final le apliqué la técnica de usar una esponjita de las de los antiguos blisters para dar un par de tonos de marrón en plan aleatorio. Es la primera vez que lo intentaba y no estaba muy seguro de cómo quedaría, pero practicando un poco más creo que es la técnica que usaré cuando haga los andantes de 6ª edición (cuando sea que me ponga con ellos...)

Saludos a tod@s!!

Anárkiko

5 comentarios:

  1. ¡Saludos Anárkiko!, para ser un "speed Paint", tus arqueros están muy muy chulos, de hecho, la única pega que yo podria ponerles (por poner alguna, ya que si no el comentario sería de lo más aburrido), es que tal como tú mismo comentas, en efecto, los arqueros tienen demasiado marrón y yo probaría a meterles algún tono gris claro o hueso en las zonas que no sean de heraldica para darles algo mas de variedad, tratando de simular lino o lana, creo que así ganarían más en variedad cromática, pero vamos que es sólo una opinión.

    Y ya del torneo, no te equivoques, la última partida no te la ganó el rival, sino los lanzavitotes, ya que era pura estadística: se centran 3 lanzavitotes por turno en una cuña cada tres y para el tercer turno no queda nada; es pura estadística, vergüenza debería darle a quien presenta cosas así en un torneo, Warhammer es un juego que nunca ha sido equilibrado, por lo que la diversión DE LOS DOS JUGADORES debería estar por encima incluso de otros juegos... De normal ya está feo hacer eso, pero en un torneo con gente que se prepara con semanas de antelación en pintado, cuadrar obligaciones y que puede desplazarse un montón de distancia es que no hay por dónde cogerlo... Hay gente que sigue teniendo 13 años, pero en fin, qué se le va a hacer.

    ¡Ánimo con el resto de minis!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos compañeros. Aprovechando que comentas el tema de las partidas desvalanzeadas, haciendo notar que mi experiencia en torneos es un cero absoluto y buscando un poco el sano debate, permitaseme señalar que no veo problema en que alguien se presente a un torneo con 6 lanzavirotes (entiendo que a 3000 puntos si hay 3 huecos para singulares) pues si ese es su punto fuerte lo suyo es que lo explote. Otra cosa es que en cruce de ejercicios suponga que por la construcción de las listas una parta de una ventaja abrumadora. También habría que ver si los elfos arrasaron todas las batallas solo con lanzavirotes o si fue en este caso en concreto que la correlación de fuerzas jugó el su favor. Al fin y al cabo, una lista desbalanceada lo está en ambos sentidos y en última instancia, venimos a jugar. Que importa el resultado mientras Korne esté satisfecho.

      Eliminar
    2. Muchas gracias! En estos 5 decidí marrones para ir más rápido, para la siguiente tanda uso otro color, y así luego en conjunto tienen variedad. Es lo mismo que con el pelo, ahora todos morenos, en el siguiente todos castaños o rubios jajaja.

      Respecto a los lanzavirotes, tampoco es plan de llevarse mal trago, de todo se aprende y sacas conclusiones, como que no siempre merece la pena rezar a la dama (de haber empezado hubiera reducido bastante el impacto), podría haber reusado un flanco y el centro y haber metido todo por un único flanco, y además descubrí que las máquinas de guerra tienen visión 360º XD

      Además, que precisamente este torneo era para eso, para que la gente pudiera usar cualquier lista alternativa.

      Eliminar
    3. Me suena que la lista de lanzavirotes perdió la primera partida, y creo que por bastante, no sé si llegaría a masacre. Creo que le tocó contra Khemri y no le vino nada bien. Luego ya le tocó contra orcos y goblins y le debió pasar como contra mi, que apenas pudo hacer nada el rival... como en todo, dependerá mucho de la suerte que tengas con los emparejamientos.

      Eliminar
    4. Yo estuve en el torneo de Sajazarra y me encantó el pintado de tus bretonianos.

      Hay que tener en cuenta el contexto del torneo, en el se permitían listas alternativas y se vieron un montón de diferentes tipos. Estas suelen ser en ocasiones extremas y se podían dar enfrentamientos muy a favor de uno u otro jugador. La lista de la que habláis es la de Errante, que era la de Incursores de Naggaroth, en la primera partida por ejemplo perdió de masacre con Khemri al no llevar apenas magia. Además es un tipo con mucha experiencia, sosegado y del que siempre se aprenden cosas, creo que como dices es suerte en los emparejamientos, este en concreto no te beneficiaba, en mi caso por ejemplo jugando Silvanos, tuve suerte con los tres emparejamientos.

      Un saludo.

      Eliminar