¡Buenos días! Por aquí estamos teniendo un mes agitado, pero gracias a la colaboración de los distintos compañeros no falta contenido por aquí, y hoy toca el regreso de la escalada de los lectores de López y sus rudos imperiales, que la verdad es que ya imponen bastante respeto.
¡Muy buenas a todos legendarios!
Tras los meses calurosos de verano, vuelvo a vosotros. Han pasado varios meses de mi última actualización pero por trabajo, vacaciones y el verano andaluz no es que traiga demasiadas novedades.
Empezaré por una unidad que tenía a medias, los Espaderos de Ulric. En su momento pinté 8 miembros de la unidad para usarlo como destacamento, me faltaban 17 incluyendo el grupo de mando. La tropa no tiene mucho misterio, colores típicos de mis uniformes y los escudos individualizados con emblemas de lobo.
Para el grupo de mando decidí pintar el estandarte en amarillo, la cruz imperial en un lado y el emblema de la unidad en el otro como en el resto de mis unidades, ya dije que los freehand no son lo mío, pintando me defiendo pero dibujando soy un paquete total, así que estoy muy contento con el resultado. Para el sargento me basé en la ilustración de la unidad, donde aparece un señor con pelo y barba largas, un martillo de guerra y una gabardina de cuero. Usando bits y con algo de masilla me salió una mini bastante chula.
Como alternativa a unidad singular pinté el gran cañón. Mantuve los mismos colores que usé en el mortero tanto en la pieza como en los artilleros. De momento lo he usado en tres partidas y su balance es horrible.
Seguimos sumando tropas, tres arqueros más, que junto a los doce que ya tenía listos me permiten meter tres unidades de batidores o arqueros como destacamento. Unidades que me gusta como quedan en el ejército y en el trasfondo pero que no logro sacar partido en batalla, tanto es así que estoy planteándome la posibilidad de pillar algunas tropas regulares más para hacerme destacamentos más clásicos.
Ahora llega el turno de uno de mis pecados de este año, aunque dije que ya tenía el ejército cerrado hasta que lo pintase, tras jugar bastantes batallas y ver las carencias de este, he incorporado otra unidad de caballeros del lobo blanco. En total son diez miniaturas incluido su grupo de mando, el modelado es obra de la archiconocida Highland Miniatures, que se nota que están enfocados en dar miniaturas alternativas para el mundo de Warhammer, y la impresión corrió a cargo de Forja3D, tienda con multitud de referencias de diferentes fabricantes y con una calidad muy buena.
Respecto al pintado, de momento solo llevo seis, que eran los que necesitaba para poner en mesa. Para los colores me limité a la paleta que usé con la otra unidad de caballeros, salvo que cambié los ropajes azules por blancos. Para el estandarte se me planteó un problema, la tela está enrollada en el mástil y no tenía ganas de meterme en el fregado de pintar por dentro, la solución, pinté por fuera un lobo blanco con un pergamino con la típica frase Lupus-Weiss y el frontal donde se amarra al mástil en azul, con eso centro las miradas en ese punto y disimulo algo el conjunto (o eso quiero creer).
Otra cosa que hice con los caballeros fue implantarle pelo al campeón de la unidad, el modelado está basado en la miniatura de gran maestre de 4ª Edición, como ya tengo esa miniatura necesitaba diferenciarlos y me pareció lo mas fácil sin tener que meterme en tocar la pose.
Ahora viene el otro pecado del año, también de Highland, me pillé seis hechiceros de las escuelas de magia. De momento solo he pitando el hechicero amatista. Usé el negro y morado característicos de la orden que contrastan bien con los pergaminos y su báculo. Me gusta como me ha quedado y tengo ganas de meterle mano a los otros, aunque por completar me faltarían el saber de las bestias y las sombras.
Y por último, una miniatura de capitán imperial que a decir verdad la he terminado a principios de septiembre. Para este señor me basé en el trasfondo e hice mi propia versión de Heinrich Todbringer, el hijo ilegítimo del conde Boris. Tenía claro que quería darle un aspecto salvaje y le coloqué una cabeza de bárbaros del Caos, también le modelé una capa de lobo y usé piezas del comandante del Imperio para su mandoble. El escudo con el cuervo es de esas cosas que no le veía sentido al verla en la matriz pero a esta mini le da un toque muy sobrio y hace que destaque. Para el escudo usé el emblema de Middenheim y al caballo lo pinté igual que a los caballeros del lobo blanco pero con detalles en blanco. Estoy muy contento con el resultado y tengo unas ganas locas de usarlo en batalla, aunque seguramente lo use como senescal en vez de capitán.
Termino haciendo balance de lo que va de año. Para terminar todo lo que tengo de Imperio que son 239 miniaturas contando potencia, me quedan 74, es decir, estoy al 69% de avance. Muy justito pero dentro de los plazos. Huesos duros me quedan cuatro, diez ballesteros (que ya están empezados), diez arcabuceros, diez caballeros pantera (que cuentan como 20) y el tanque de vapor (que tiene potencia 10), el resto son personajes que se pintan siempre con más ganas.
Lo malo, que tengo otros quehaceres en mente, vamos a empezar la campaña de Camino hacia la Gloria, que salió en varias White Dwarf sobre bandas caóticas en los desiertos del Caos y hemos puesto este mes para pintar la banda que hemos generado aleatoriamente, por lo tanto, tendré que dividir esfuerzos, por otro lado viene octubre y ese mes, es el mes de Gorko y Morko, siempre pinto pielesverdes en octubre y este año no va a ser menos. En resumen me quedan dos meses para pintarlo todo, difícil tarea pero se intentará.
Os dejo una foto de familia para que veáis el ejercito en conjunto.
Muchas gracias a todos por leerme, apoyarme y ver como avanza este proyecto.
Un abrazo enorme, López.
Chulisimo tu ejercito imperial de Ulric. El colmillo runico que lleva el heroe a caballo, a mi gusto es pelin tocho en esa mini, pero pa gustos los colores...
ResponderEliminar